05 sept. 2025

Ucrania envía sus reservas estratégicas a Zaporiyia, según el ministro de Defensa de Rusia

Ucrania comenzó a enviar sus reservas estratégicas a la región de Zaporiyia (sur), el sector del frente donde actualmente tienen lugar los combates más intensos, afirmó este martes el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, en una reunión con la plana mayor del Ejército ruso.

Ucrania.jpg

Ucrania comenzó a enviar sus reservas estratégicas a la región de Zaporiyia.

El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, en una reunión con la plana mayor del Ejército ruso, señaló que Ucrania comenzó a enviar sus reservas estratégicas a la región de Zaporiyia (sur).

“Actualmente, la situación más tensa tiene lugar en el sector del frente de Zaporiyia. El enemigo lanzó al combate las brigadas de su reserva estratégica, cuyos efectivos fueron entrenados por instructores occidentales”, afirmó el titular de Defensa, según el canal oficial de Telegram del departamento castrense.

Según Shoigú, las fuerzas rusas que combaten en este sector, “han ocasionado un número significativo de bajas a las unidades ucranianas”.

“Desde el comienzo de la llamada contraofensiva las bajas del enemigo superaron 66.000 personas y 7.600 equipos bélicos”, puntualizó al señalar que Kiev “intenta ocultar el fracaso de la ofensiva” con ataques a objetivos civiles, que presentan como victorias militares.

Lea más: Ucrania refuerza el frente oriental mientras consolida su avance hacia el mar de Azov

El ministro de Defensa indicó que las fuerzas rusas “continúan sus acciones intensas en todo el frente” y que pese a los esfuerzos de Kiev “las Fuerzas Armadas de Ucrania no han logrado ninguno de sus objetivos”.

“El Gobierno ucraniano trata desesperadamente de mostrar a sus patrones occidentales algún éxito en sus acciones ofensivas, con el fin de continuar recibiendo ayuda económica y militar, lo cual solo prolonga el conflicto”, añadió.

En cambio, el Ejército ruso, según Shoigú, continuó avanzando en los sectores de Kupiansk y Kreminna, en el este del país, donde tomó la localidad de Noselivske y “mejoró considerablemente sus posiciones en el frente”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.