28 jul. 2025

Rusia derriba más drones ucranianos tras la oleada masiva de esta madrugada

De acuerdo con autoridades locales, Rusia derribó cuatro drones de Ucrania, poco tiempo después de que se haya desatado una oleada masiva contra regiones rusas. Afirman que el nuevo ataque de drones ucranianos es el mayor desde el inicio de la guerra.

invasión rusa en Ucrania.jpg

Las fuerzas rusas atacaron Kiev este miércoles, donde mataron a dos personas e hirieron a otra, según informó el jefe de la administración militar de la ciudad de Kiev, Serhii Popko.

Foto: EFE

La defensa antiaérea de Rusia derribó este miércoles otros cuatro drones de Ucrania, solo horas después de la oleada masiva de esta madrugada que afectó a seis regiones rusas y la anexionada península de Crimea, según las autoridades locales.

El gobernador de la región de Kaluga, a unos 200 kilómetros al suroeste de Moscú, Vladislav Shapshá, informó en Telegram del derribo de otro dron, cuyos fragmentos “cayeron fuera de zonas pobladas”. “No hubo víctimas ni daños”, añadió.

También se refirió a la explosión que se escuchó en el distrito Dzerzhinski de esta región, que vinculó a la destrucción de los restos de un aparato no tripulado que había caído en la madrugada.

En Voronezh, junto a la frontera de Ucrania, los sistemas radioelectrónicos rusos posaron otro dron, escribió en Telegram el gobernador de la región, Alexandr Gúsev, sin que se reportasen víctimas o daños.

Mientras, en la región de Oriol (unos 300 km al sur de la capital rusa), las autoridades informaron del derribo de un tercer dron, que siguió a los dos eliminados en la madrugada.

“Hoy fue neutralizado por los medios de lucha radioelectrónica otro dron, que cayó en el distrito Kórsakov de la región de Oriol”, indicó en Telegram el gobernador local, Andréi Klichkov.

Peor suerte ha corrido durante esta jornada Briansk (unos 350 km al suroeste de Moscú), donde a los seis drones de esta mañana se sumó esta tarde un séptimo, que también fue derribado sin provocar daños, según el gobernador Alexandr Bogomaz.

Nota relacionada: Rusia afirma haber destruido un almacén ucraniano de proyectiles de emplazamiento aéreo

Según afirmaron, el ataque de drones ucranianos de este miércoles ha sido el mayor de este tipo desde el inicio de la guerra en Ucrania hace más de año y medio.

Pskov, a más de 700 km de la frontera ucraniana, fue la región más afectada tras el ataque perpetrado con una veintena de drones contra un aeródromo cercano a la frontera de Letonia y Estonia, ambos miembros de la OTAN.

Como consecuencia de ese bombardeo, fueron destruidos cuatro aviones de transporte Iliushin-76, pertenecientes al 334 regimiento de transporte militar, según la inteligencia militar ucraniana (GUR).

También se registraron ataques con drones en las regiones rusas de Briansk, Moscú, Oriol, Kaluga y Riazán.

Además, el gobernador de Sebastopol, principal base de la Flota rusa del mar Negro, informó del ataque de un número no especificado de drones contra el puerto de la ciudad. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.