21 may. 2025

Rusia conmemora el 69 Día de la Victoria con un desfile militar en la Plaza Roja

Moscú, 9 may (EFE).- Rusia conmemora hoy el 69 aniversario del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi con el tradicional desfile militar en la Plaza Roja, acto que estuvo presidido por el presidente ruso, Vladímir Putin.

El presidente ruso, Vladímir Putin (i), y el primer ministro, Dimitri Medvédev (d), asisten a una ofrenda floral para rendir homenaje a los caídos durante la Sengunda Guerra Mundial, en el Kremlin, Moscú (Rusia) ayer. EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin (i), y el primer ministro, Dimitri Medvédev (d), asisten a una ofrenda floral para rendir homenaje a los caídos durante la Sengunda Guerra Mundial, en el Kremlin, Moscú (Rusia) ayer. EFE

“La voluntad de hierro del pueblo soviético, su coraje y estoicismo salvaron a Europa de la esclavitud”, aseguró hoy Putin durante un breve discurso en el que felicitó a los rusos por el Día de la Victoria, considerada popularmente la fiesta nacional rusa.

Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Putin rindió tributo a los casi 27 millones de civiles y soldados rusos caídos en la Gran Guerra Patria, como se llama en este país el capítulo soviético (1941-45) de la Segunda Guerra Mundial.

Putin recordó la crucial batalla de Stalingrado, el asedio a Leningrado y tuvo también palabras para la batalla de Sebastopol, puerto del mar Negro situado en la península de Crimea, territorio antaño ucraniano y anexionado por Rusia el pasado 21 de marzo.

Además, recordó los crudos combates que tuvieron lugar a orillas del río Dniéper, en territorio de la actual Ucrania, donde desde hace años no se celebran paradas militares el 9 de mayo, lo que en esta ocasión ha sido muy criticado por la prensa rusa.

"¡Hurra, Hurra, Hurra!”, gritaron los centenares de soldados de los tres ejércitos apostados en la plaza tras recibir la felicitación del jefe del Estado.

El desfile arrancó con el saludo del ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, que se desplazó por el empedrado de la Plaza Roja en un descapotable.

Desde 2008, además de soldados, frente a las murallas rojas del Kremlin también se puede ver armamento pesado, como los misiles intercontinentales Topol, el arma más temible del arsenal nuclear ruso.

Lanzaderas de misiles, piezas de artillería, tanques y unos miles de soldados de diferentes unidades militares también desfilarán por el adoquinado de la Plaza Roja, mientras cazas, bombarderos y helicópteros surcarán los hoy azules cielos de Moscú.

La tradición soviética de celebrar paradas militares en la principal plaza del país, la Plaza Roja, fue retomada por la Federación Rusa en 1996, pero sin exhibir armamento.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.