07 ago. 2025

Rusia comienza a importar vino desde Bolivia

De acuerdo con el diario Kommersant, que cita a expertos rusos, los vinos bolivianos ocuparán un pequeño nicho en el mercado local, ya que “los consumidores no tienen conocimiento sobre ellos”.

VINO.jpeg

Vinos bolivianos llegan al mercado de Rusia.

Foto: EFE.

El precio de los caldos puede ser alto debido a su reducida cantidad y las dificultades logísticas para el transporte del vino a Rusia.

Se espera que el producto boliviano cueste poco más de 8 dólares por una botella de 0,7 litros.

Te puede interesar: Rusia, dispuesta a restringir la exportación de alimentos si se desestabiliza su mercado

Los volúmenes de las importaciones acordadas aún no se hacen públicas.

Paralelamente, medios rusos escribieron este lunes sobre la caída a la mitad de los suministros de vinos europeos, sobre los que pesan elevados aranceles de importación.

No obstante, las estadísticas muestran que el consumo de vino en Rusia crece junto con el precio de la bebida, que aumentó en un 40% el año pasado para los caldos importados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.
Cinco soldados estadounidenses resultaron con heridas de bala tras el tiroteo de este miércoles en la base militar de Fort Stewart, en el estado de Georgia, donde el presunto agresor detenido es un sargento activo, según reportaron fuentes a medios como CNN, ABC y Fox News.
El 6 de agosto de 1945 Little Boy explotó sobre Hiroshima y tres días después, otra bomba similar fue detonada en Nagasaki, que dejaron más de 210.000 muertos y una herida imborrable.