01 sept. 2025

Rusia, China y España se repartirán las medallas del dúo técnico

Barcelona, 21 jul (EFE).- Tal como estaba previsto, Rusia, China y España han sido, por este orden, las tres primeras clasificadas de la ronda premiliminar del dúo técnico, que se ha disputado esta mañana en la piscina del Palau Sant Jordi, y pelearán por las medallas en la final de esta tarde.

Las nadadoras españolasl Ona Carbonell (d) y Margalida Crespi (i) durante su ejercicio en las preliminares de la rutina de dúo técnico de natación sincronizada, en el Palau Sant Jordi de Barcelona. EFE

Las nadadoras españolasl Ona Carbonell (d) y Margalida Crespi (i) durante su ejercicio en las preliminares de la rutina de dúo técnico de natación sincronizada, en el Palau Sant Jordi de Barcelona. EFE

Ucrania, cuarta en discordia, ha acabado muy lejos de las españolas, por lo que parece claro las tres selecciones que subirán al podio: las mismas que ayer sábado se repartieron las medallas en el solo técnico.

De las tres favoritas, España ha sido la primera en saltar al agua. Con Marga Crespí como ‘nueva pareja de baile’ de Ona Carbonell, las españolas han interpretado el ‘zapateao’ flamenco creado por Flora Albaicín, una de las coreografías que Carbonell y Andrea Fuentes utilizaron en el dúo que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres.

Expresivas y enérgicas, se les ha visto nadar muy cómodas en todo momento, pese a ser su debut como dúo en un gran competición. Sin embargo, han dejado de comandar la clasificación en cuanto las chinas han irrumpido en escena tras el ecuador del prueba.

En un ejercicio poderoso, con los sugerentes acordes de ‘Indian Image’ de fondo, las hermanas Tingting y Wenwen Jiang han superado la rutina de las españolas en 9 décimas.

Sin embargo, las chicas de Esther Jaumà se han mostrado convencidas de que la plata aun es posible. “La verdad es que nos hemos sentido muy cómodas. Hay que mejorar pequeñas cosas para la final, pero nos hemos sentido muy a gusto nadando”, ha destacado Crespí al final del ejercicio.

Carbonell también ha hecho “una valoración general positiva” de la rutina matinal, aunque ha apuntado que “ha habido algún error de coordinación en la salida de la primera figura” y que, de cara a la final, “habrá que intentar subir la altura de algún elemento y perfeccionar la alineación de los pies”, para intentar batir a las chinas.

Pero si la plata ya está complicada, el oro sigue siendo una auténtica quimera, no solo para la pareja española sino también para el dúo asiático. Rusia, que actúo en el último grupo de la ronda matinal, volvió a demostrar que aun está uno o dos peldaños por encima del resto.

Da igual que Natalia Ischenko, su gran estrella, no participe en estos Mundiales. Svetlana Romashina, que ayer ganó con autoridad el oro en el solo técnico, y Svetlana Kolesnichenko bordaron un ejercicio vigoroso, de ejecución y coordinación prácticamente perfectas en su contagioso tributo musical a Micheal Jackson.

El público del Sant Jordi, de nuevo entregado con Ona y Crespí, no tuvo más remedio que reconocer la superioridad de la pareja rusa, que arrancó varios "¡ooohhh!” de exclamación de la grada y una sonora ovación al final de una exhibición teñida de oro.

Los dieciséis países clasificados para la final del dúo técnico son:

.1. Kolesnichenko/Romashina (RUS) 97,000

.2. Jiang/Jiang (CHN) 94,800

.3. Carbonell/Crespí (ESP) 93,900

.4. Ananasova/Voloshyna (UCR) 91,800

.5. Adachi/Inui (JPN) 90,400

.6. Isaac/Thomas (CAN) 89,700

.7. Platanioti/Solomou (GRE) 89,200

.8. Federici/Randall (GBR) 87,700

.9. Cerruti/Ferro (ITA) 87,300

10. Kim/Kim (PRK) 84,100

11. Bernardova/Dufkova (CZE) 83,900

12. Molinos/Stephan (BRA) 83,300

12. Delgado/Diosdado (MEX) 83,300

14. Fischer/Nyffeler (SUI) 82,000

15. Sánchez/Sánchez (ARG) 79,300

16. Nemich/Nemich (KAZ) 78,000

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.