05 ago. 2025

Rusia asegura que desea evitar un conflicto nuclear tras lanzar misil intercontinental

El Kremlin aseguró este jueves que Rusia hace todo lo posible para evitar un conflicto nuclear tras el lanzamiento, según la Fuerza Aérea ucraniana, de un misil balístico intercontinental contra territorio del país vecino.

misil intercontinental.jpeg

Imagen ilustrativa de un misil balístico intercontinental de Rusia.

Foto: Getty

“Hemos subrayado en el contexto de nuestra doctrina nuclear que Rusia mantiene una postura responsable en el sentido de hacer el máximo esfuerzo para impedir un conflicto de esa clase”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Peskov añadió que confía en que “otros países también asuman la misma posición responsable y no lleven a cabo acciones provocadoras”.

En cuanto al lanzamiento del misil intercontinental, remitió al Ministerio de Defensa ruso, que en su parte de guerra matutino no aludió a dicho asunto.

Según informó la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó este jueves, por primera vez, un misil balístico intercontinental “contra fábricas e infraestructuras críticas” de la ciudad de Dnipró, en el centro de Ucrania.

El misil intercontinental habría sido lanzado desde Astracán, región situada en el sur de Rusia y bañada por el mar Caspio, desde donde Moscú bombardeó Ucrania en el pasado con misiles de crucero.

La nueva doctrina nuclear rusa, aprobada esta semana por el presidente, Vladímir Putin, contempla el empleo de armas nucleares en caso de ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia.

Las regiones fronterizas rusas de Kursk y Briansk han sido esta semana objeto de ataques con misiles de largo alcance estadounidenses ATACMS y Storm Shadow.

Los misiles intercontinentales, que pueden portar varias cargas nucleares, forman parte de la tríada nuclear rusa junto a los submarinos atómicos y la aviación estratégica.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.