07 nov. 2025

Rusia acusa a Ucrania de disparar intencionalmente contra estación de tren de Kramatorsk

Rusia acusó el viernes a las fuerzas armadas ucranianas de disparar de manera deliberada un misil contra la estación de Kramatorsk (este de Ucrania), ataque en el que murieron al menos 39 personas.

Missile strike on Kramatorsk train station kills dozens - Ukraine_33445102.jpg

Una toma de la Administración Estatal Regional de Donetsk muestra a la policía y a los rescatistas en la escena después de que un ataque con misiles impactara en la estación de tren en Kramatorsk, región de Donbás, este de Ucrania, este viernes 8 de abril de 2022. EFE.

“El objetivo de este ataque orquestado por el régimen de Kiev contra la estación de tren de Kramatorsk era impedir que la población civil se fuera de la ciudad para poder usarla como escudo humano”, dijo el Ministerio de Defensa ruso.

El ministerio aseguró que el ataque fue llevado a cabo desde la ciudad de Dobropillya, unos 45 kilómetros al suroeste de Kramatorsk.

“Los misiles tácticos Tochka-U, de los cuales se encontraron fragmentos cerca de la estación de trenes de Kramatorsk, solo son usados por las fuerzas armadas ucranianas”, agregó el ministerio.

Horas antes, las autoridades rusas rechazaron ser responsables del ataque, que dejó al menos 39 muertos, entre ellos al menos cuatro niños y afirmó que era una “provocación” de la parte ucraniana.

La UE “condena con fuerza” el sangriento ataque contra estación de tren ucraniana

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE) Josep Borrell condenó “con firmeza” el ataque contra la estación de tren de Kramatorsk, en el este de Ucrania, y acusó a Rusia de querer “cerrar las vías de evacuación” de civiles.

“Condenó con firmeza el ataque ciego de esta mañana contra una estación en Kramatorsk por parte de Rusia, que mató a decenas de personas y dejó muchos heridos”, declaró Borrell en Twitter. “Se trata de un nuevo intento de cerrar las vías de evacuación para aquellos que huyen de esta guerra injustificada y causar los sufrimientos humanos”, denunció.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo en Twitter que era “horrible ver a Rusia atacar una de las principales estaciones utilizadas por los civiles que evacuan la región donde Rusia intensifica su ataque”.

Al menos 35 personas murieron y otras 100 resultaron heridas este viernes en un ataque con cohetes contra la estación de Kramatorsk, donde centenares de personas esperaban un tren para salir de la región.

Frente a la estación de Kramatorsk se veían varios automóviles carbonizados y los restos de un misil. El lugar estaba sembrado de maletas abandonadas, vidrios rotos y escombros. El interior de la estación estaba cubierto de sangre, a menudo pisoteada y extendida hacia la calle, debido al movimiento de los cuerpos.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).