05 nov. 2025

Rusia acusa a Ucrania de disparar intencionalmente contra estación de tren de Kramatorsk

Rusia acusó el viernes a las fuerzas armadas ucranianas de disparar de manera deliberada un misil contra la estación de Kramatorsk (este de Ucrania), ataque en el que murieron al menos 39 personas.

Missile strike on Kramatorsk train station kills dozens - Ukraine_33445102.jpg

Una toma de la Administración Estatal Regional de Donetsk muestra a la policía y a los rescatistas en la escena después de que un ataque con misiles impactara en la estación de tren en Kramatorsk, región de Donbás, este de Ucrania, este viernes 8 de abril de 2022. EFE.

“El objetivo de este ataque orquestado por el régimen de Kiev contra la estación de tren de Kramatorsk era impedir que la población civil se fuera de la ciudad para poder usarla como escudo humano”, dijo el Ministerio de Defensa ruso.

El ministerio aseguró que el ataque fue llevado a cabo desde la ciudad de Dobropillya, unos 45 kilómetros al suroeste de Kramatorsk.

“Los misiles tácticos Tochka-U, de los cuales se encontraron fragmentos cerca de la estación de trenes de Kramatorsk, solo son usados por las fuerzas armadas ucranianas”, agregó el ministerio.

Horas antes, las autoridades rusas rechazaron ser responsables del ataque, que dejó al menos 39 muertos, entre ellos al menos cuatro niños y afirmó que era una “provocación” de la parte ucraniana.

La UE “condena con fuerza” el sangriento ataque contra estación de tren ucraniana

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE) Josep Borrell condenó “con firmeza” el ataque contra la estación de tren de Kramatorsk, en el este de Ucrania, y acusó a Rusia de querer “cerrar las vías de evacuación” de civiles.

“Condenó con firmeza el ataque ciego de esta mañana contra una estación en Kramatorsk por parte de Rusia, que mató a decenas de personas y dejó muchos heridos”, declaró Borrell en Twitter. “Se trata de un nuevo intento de cerrar las vías de evacuación para aquellos que huyen de esta guerra injustificada y causar los sufrimientos humanos”, denunció.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo en Twitter que era “horrible ver a Rusia atacar una de las principales estaciones utilizadas por los civiles que evacuan la región donde Rusia intensifica su ataque”.

Al menos 35 personas murieron y otras 100 resultaron heridas este viernes en un ataque con cohetes contra la estación de Kramatorsk, donde centenares de personas esperaban un tren para salir de la región.

Frente a la estación de Kramatorsk se veían varios automóviles carbonizados y los restos de un misil. El lugar estaba sembrado de maletas abandonadas, vidrios rotos y escombros. El interior de la estación estaba cubierto de sangre, a menudo pisoteada y extendida hacia la calle, debido al movimiento de los cuerpos.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.