17 oct. 2025

Ruedan película de la “Araña Negra”, el legendario portero soviético

“Lev Yashin. El portero de mis sueños” es el nombre de la primera película sobre el legendario guardameta soviético, conocido como la “Araña Negra”, rodada en Rusia y que podría ser estrenada en el estadio del Dinamo Moscú, según anunciaron los productores.

Lev.jpg

Lev Yashin es considerado uno de los mejores porteros de la historia.

Foto: Getty Images

“El montaje ha terminado. La película estará preparada a finales de agosto. Queremos llevarla a los cines en octubre para el jubileo de Yashin”, 90 años desde su nacimiento, dijo Oleg Kapanets, productor de la cinta, según recoge la agencia Interfax.

La película sobre Yashin, que nació el 22 de octubre de 1929 y murió el 20 de marzo de 1990, fue rodada en Rusia, Bulgaria, París y Londres.

“El fútbol lo rodamos en vivo, con aficionados en los estudios de Mosfilm, donde montamos el decorado y las tribunas”, apuntó.

La película arranca en 1971, cuando Yashin se dispone a disputar su partido de despedida y echa la vista atrás para recordar los mayores éxitos y fracasos de su larga carrera.

Lea más: “Homenaje a la “Araña Negra” en otro aniversario de su muerte”

En particular, se centra en el gol que encajó en su primer partido con la camiseta del Dinamo, tras lo que estuvo dos años en el banquillo; la victoria en la Eurocopa de 1960; la decepción del Mundial de Chile 1962 y su espectacular actuación en el partido en Londres con ocasión del centenario del fútbol inglés.

La viuda del mítico guardameta soviético, Valentina Yáshina, fue consultada por los autores de la película Lev Yashin. El portero de mis sueños.

Embed

“Cosimos las botas de esa época. Los actores se quejaban, ya que jugar con ellas es más difícil que con las actuales. Con todo, en sus rostros se notaba que estaban emocionados”, explicó el productor.

El trabajo del actor que encarna a Yashin de joven, Alexandr Fokin, fue alabado por Kapanets, quien recordó que era un papel “muy difícil” y que era su primera incursión en el cine.

“Tenía que mostrar la maestría de Yashin en el terreno de juego y su carácter fuera del campo. Considero que lo logró”, dijo.

Nota relacionada: “El póster oficial del Mundial de Rusia 2018 homenajea a la “Araña Negra”

Con un presupuesto de 360 millones de rublos (unos 5 millones de euros), de los que 60 (menos de un millón) correspondieron a ayudas del Ministerio de Cultura, la película recibió el respaldo de el Dinamo, donde Yashin militó durante toda su carrera (1953-1971).

Yashin, que ganó cinco ligas con el Dinamo y fue campeón de Europa con la URSS en 1960, es considerado el mejor guardameta del siglo XX, ya que fue el único que ganó el Balón de Oro (1963).

Imagen del Mundial de Rusia en 2018, que ilustró el cartel del torneo con una icónica imagen del guardameta despejando un balón, Yashin sigue la línea de otros míticos deportistas y equipos soviéticos sobre los que se han rodado en los últimos años películas, un género que ha tenido mucho éxito.

Primero le tocó el turno al mejor jugador de hockey de todos los tiempos, Valeri Jarlámov, (Leyenda 17) y después al equipo de baloncesto que se colgó el oro en los Juegos de Múnich 1972, Going Vertical, la película rusa más taquillera de todos los tiempos.

Más contenido de esta sección
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.