06 oct. 2025

Ruedan la replica nipona al documental “The cove” sobre caza de delfines

La directora nipona Megumi Sasaki ha rodado un documental sobre la polémica caza de delfines en la localidad japonesa de Taiji que pretende dar una visión menos subjetiva, según ella, que la que ofrece el filme estadounidense “The cove”, ganador de un Oscar.

delfines.jpg

Ruedan la replica nipona al documental “The cove” sobre caza de delfines. Foto: www.amazon.com

EFE


Sasaki, de 53 años ha rodado unas 200 horas de metraje desde el año 2010 en las que se incluyen entrevistas con defensores y opositores de esta práctica que ha dado fama de infame a este pueblo de unos 3.000 habitantes situado en la prefectura de Wakayama (oeste de Japón).

Además de visitar la localidad, la directora, residente en Nueva York desde hace tres décadas, también ha asistido a conferencias internacionales sobre pesca de cetáceos y ha puesto delante de la cámara a expertos en este campo y a representantes del Gobierno nipón.

Su objetivo, según cuenta este viernes al diario Asahi, es ilustrar los hábitos gastronómicos y tradiciones de esta región además de retratar la coexistencia “entre humanos y animales” y el “choque entre diferentes culturas”.

La cineasta, que pretende estrenar la obra a principios de 2016, decidió producir la cinta tras ver como “The cove”, según ella, demonizó Taiji de manera “unilateral” a ojos de medio mundo.

“The Cove”, ganador en 2009 del Oscar a mejor documental, muestra el método inventado en este pueblo por el cual varias embarcaciones crean un muro de sonido que empuja a los delfines a una bahía en la que parte es seleccionada para vender a zoos y acuarios y el resto es arponeado y destinado al consumo alimentario en Japón.

Desde entonces, el número de activistas que acude para protestar al pueblo, considerado la cuna de la industria ballenera nipona, coincidiendo con el comienzo de la temporada de pesca se ha multiplicado.

La entrevista con la directora se publica días después de que la asociación de zoos y acuarios de Japón anunciara que dejará de comprar cetáceos capturados con el sistema de Taiji a raíz de que la Asociación Mundial de Zoos y Acuarios (WAZA), que considera ilegal la práctica, amenazara con su expulsión.

Sasaki dice no posicionarse sobre el tema y que su trabajo pretende “que los espectadores profundicen su perspectiva sobre la caza de ballenas y delfines” y también “ayudar a crear un diálogo sano y abierto entre las partes implicadas”.

Más contenido de esta sección
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.