27 sept. 2025

Rubio dice que comienza un nuevo capítulo con Paraguay

30741022

Afinidad. Peña y Rubio demuestran una buena relación.

Gentileza

El secretario de Estado Marco Rubio hizo un saludo público a Santiago Peña como un gesto de una buena relación. Es el funcionario que dio mayor atención a Paraguay, a diferencia de Donald Trump, que no mostró interés en el presidente, a quien no invitó al acto de investidura.

Luego de anunciarse la salida de Marc Ostfield del cargo de embajador antes de tener un reemplazo, como gesto político al Gobierno, Rubio manifestó que se abre un nuevo capítulo en la relación con Paraguay.

“Fue un placer reunirme nuevamente con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, durante su visita a Washington, D.C. Valoramos la relación entre Estados Unidos y Paraguay, y como secretario de Estado espero trabajar juntos en este nuevo capítulo de nuestra relación”, publicó en redes sociales el secretario de Estado.

El cambio de embajador fue un primer gesto, pero no tiene gran importancia en los intereses bilaterales, ya que Peña apunta sus esfuerzos a objetivos más grandes y por ese motivo alinea su política de gobierno a la agenda de Estados Unidos, como su reconocimiento a Taiwán y su apoyo a Israel, a contracorriente del mundo.

En ese sentido, el presidente espera mayores señales, como el aumento a las inversiones, la apertura de nuevos mercados en territorio americano, aumento del mercado de la carne, mayor cooperación, un nuevo convenio con la DEA y la anulación de las sanciones contra Horacio Cartes.

Siendo senador, el republicano ya había hecho una apreciación contraria a la gestión de Ostfield como un guiño al Gobierno de Peña. En una entrevista que dio en marzo del 2024 sostuvo que Joe Biden otorgaba mucho poder a funcionarios de menor rango que los altos cargos del Departamento de Estado, incluso en las embajadas, que se han puesto a juzgar decisiones internas de los países, con lo que marcaban una distancia, pese a la intención de esos gobiernos de acercarse a Estados Unidos.

Sin embargo, la referencia fue a las posturas culturales, no a las sanciones.

Más contenido de esta sección
El senador Éver Villalba habló del retorno del ex titular del PLRA y varias veces senador Blas Llano, quien ya empezó a rearmar su equipo y hablar con sus bases con relación a su retorno a la política. Villalba considera que no cree que sea para lanzarse a presidente de la República. No descarta dialogar con ese sector siempre sobre la base de defender la democracia y que se aparte de la línea oficialista colorada.
Durante la sesión ordinaria de la CSJ, Víctor Ríos señaló que no se ajustan a la realidad, las estadísticas de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) que informan que el 71,5% de los casos no resueltos por la Corte son producto a la falta de integración de las Salas Penal y Constitucional.
El senador Silvio Ovelar indicó que la funcionaria del TSJE Ada Caballero debe ser investigada tras caer con droga y que el diputado Miguel Del Puerto no puede ser responsabilizado por las acciones de la mujer, quien se desempeñaba como su operadora política.
Si es que los opositores y disidentes se alían, Basilio Núñez puede dejar de ser presidente del Congreso, teniendo en cuenta que sumando los bloques hay 24 votos.
El concejal colorado Julián Vega apunta a ser intendente de Mariano Roque Alonso, la ciudad conocida por sus inmensos baches. Desmintió que haya solo un candidato y que apelará al consenso partidario. En la actualidad tiene el apoyo de la mayoría de sus colegas ediles. Considera que la ciudad creció con desorden y el descreimiento ciudadano es por la “opacidad” con la que se maneja la municipalidad. Promeitó licitaciones públicas y terminar con los favores políticos, al tiempo de rechazar cualquier injerencia suya y la de su familia en instituciones públicas.
El diputado cartista Miguel Del Puerto reconoció que la ex jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero –quien junto a su pareja cayó con drogas en el Brasil–, conformaba su equipo de la ANR y tenía un rol activo dentro de la dirigencia. No obstante, deslindó responsabilidades sobre el hecho que se imputa a la funcionaria, y comentó que dentro de la dirigencia era “guapa y trabajadora”, que presuntamente fue su pareja la que la indujo a delinquir.