27 nov. 2025

Rubén Maciel vuelve a ser nombrado viceministro de Política Criminal

Rubén Maciel Guerreño fue nuevamente designado como viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, cargo que ejerció entre el 2020 y 2022.

Rubén Guerreño

Rubén Maciel Guerreño asume como nuevo viceministro de Política Criminal.

Cuando Rubén Maciel ocupó la primera vez el puesto, había sido en reemplazo de Hugo Volpe, quien en ese entonces renunció para “evitar mayores conflictos” porque había sido vinculado a casos de corrupción. Habría recibido un costoso bolígrafo de regalo por parte del supuesto narcotraficante Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.

Luego de dos años presentó su renuncia, cuando Cecilia Pérez dejó de ser titular del Ministerio de Justicia y en su reemplazo asumió Édgar Olmedo, en medio de movidas del gobierno de Mario Abdo Benítez a causa de la destitución de Arnaldo Giuzzio de la cartera del Interior, tras haber sido ligado al crimen organizado.

Lea también: Nombran a nuevo viceministro de Política Criminal

Han transcurrido tres años desde que Rubén Maciel dejó el cargo, al cual ahora es asignado de nuevo bajo la gestión de Rodrigo Nicora.

En esta oportunidad asume en reemplazo de Víctor Benítez, quien pasó a desempeñarse en el Poder Judicial. Fue designado juez penal de ejecución para la circunscripción de Central.

Rubén Maciel Guerreño es funcionario de carrera y egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica de Asunción (UCA). Así también, realizó varias especializaciones en el extranjero.

Le puede interesar: Víctor Benítez renuncia al cargo de viceministro de Política Criminal

Desde el año 2006, Maciel Guerreño viene trabajando como consultor sobre el proceso de sistematización de criterios para los mejoramientos de la gestión judicial, del acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia, del acceso a la Información Pública y participación ciudadana en la Dirección Nacional de Aduanas.

Además, estuvo al mando de la consultoría de apoyo a la Unidad de Control de Gestión Fiscal del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.