07 ago. 2025

RREE: Funcionaria y su hija denuncian persecución

30326375

Denunciante. Alexandra Álvarez representa a su madre.

Andrés Catalán

La funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Blanca Flora Álvarez, quien presta servicios en el Consulado paraguayo en Posadas, denunció ser víctima de persecución laboral por parte de la administración actual de la secretaría de Estado y, por extensión, también su hija, Alexandra Álvarez, a quien el viernes pasado comunicaron en sede de la Cancillería que tenía prohibido ingresar a la institución. La joven abogada, que formaba parte del plantel de contratados de la institución, fue desvinculada en abril pasado bajo el argumento de llegada tardía y otros. El viernes, acudió al MRE para presentar ante la Dirección de RRHH el acta de defunción de una tía para demostrar por qué su madre, funcionaria en servicio en Posadas, actualmente sumariada, se encontraba en Asunción, por duelo. Sin embargo, la funcionaria que le atendió le rechazó el documento y comunicó que tenía vedado el ingreso.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.