03 oct. 2025

RREE deplora las expresiones hacia embajadora de Japón

Yoshie Nakatani.jpg

Yoshie Nakatani.

DANIEL DUARTE

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) deplora las publicaciones que afectan a la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, a raíz de expresar su opinión a través de un tuit respecto al plan de derogar la ley que aprobó en 2020 un convenio entre el Paraguay y la Unión Europea a favor del mejoramiento del sistema educativo paraguayo. Para el MRE las expresiones de odio en las redes sociales contra el tuit de la diplomática japonesa no reflejan la histórica amistad y el respeto entre nuestros países.

“El Gobierno del Paraguay reconoce y agradece la invaluable cooperación de Japón a nuestro desarrollo y crecimiento”, reafirmó.

La Embajada de Japón y de varios otros país representados en Paraguay han venido expresando la misma preocupación desde el año pasado, cuando como parte de la campaña electoral se instaló el tema de dejar sin efecto, derogando la ley, el convenio de cooperación financiera gestionado por el Gobierno Nacional ante la UE.

Ayer en el tuit que publicó la embajadora Nakatani reiteró la preocupación ante la intención de derogar el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República de Paraguay. “Lamento por las posibles repercusiones que pudiera causar esta derogación a la asistencia internacional”, dijo. En Paraguay, la cooperación japonesa se da a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en áreas como infraestructura, servicios básicos, agricultura, electricidad, transporte, agua potable y saneamiento, salud y educación.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.