28 oct. 2025

Rotela sigue en la Agrupación y familias visitan a los reclusos

Mientras el líder del Clan Rotela continúa recluido en la Agrupación Especializada, familiares de los reclusos que quedaron en la Penitenciaría de Tacumbú reiniciaron las visitas con rigurosos controles para entrar.

RVR_4915_48884697.jpg

Riguroso. Familiares de reclusos hacen filas para superar los controles frente a Tacumbú.

El líder del Clan Rotela, Armando Javier Rotela, continúa recluido en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, al lado del Penal de Tacumbú, en su zona de influencia, aún sin definirse su trasladado a la cárcel militar de Viñas Cue, por medidas de seguridad. Tras cuatro días del Operativo Veneratio, que permitió recuperar el control del penal del dominio del Clan Rotela, ayer se retomaron las visitas en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Los rigurosos y lentos controles implementados para el ingreso al penal hicieron que cientos de familiares aguarden su turno bajo el abrasador y candente sol, en una fila que se extendía a lo largo de más de tres cuadras.

La Penitenciaría de Tacumbú mostraba en su parte frontal un panorama con cientos de familiares aguardando poder visitar a sus parientes privados de libertad, que no fueron trasladados durante el Operativo Veneratio que se desarrolló el pasado lunes.

Para el ingreso de las visitas, las autoridades del penal implementaron controles más rigurosos, que vuelven lento el ingreso de los visitantes.

En el perímetro del penal se complementa con una fuerte custodia policial y militar que continúa resguardando la zona de manera preventiva ante posible represalias.

El Ministerio de Justicia hasta el momento no ha proveído el número oficial de internos que quedaron recluidos en la cárcel de Tacumbú, luego del traslado de un total de 708 personas privadas de libertad a distintas penitenciarias del país.

Operación. El Operativo Veneratio fue ejecutado el pasado lunes, a las 05:00, y cerca de las 09:00 el penal fue recuperado del dominio del Clan Rotela, mediante la incursión de 2.500 efectivos militares y policiales y dejando 12 muertes durante el enfrentamiento, 11 reos y un policía.

La última parada fue en el sector denominado La Jungla, donde el líder del clan, Armado Javier Rotela, se entregó, sin poner resistencia.

Cobardemente, antes de ser reducido por los agentes, Rotela intentó cubrirse con su pareja, que vivía con él y está embarazada, dando a entender que le podía hacer algún daño si se continuaba con el plan, según relato del comandante de la Policía Nacional Carlos Benítez.

El miércoles último, uniformados encontraron una excavación en el medio del penal, que habría sido construido por el grupo para futuros escapes o para esconder armas, drogas y dinero. En el lugar se encontró también la suma de G. 70 millones, dosis de drogas, armas blancas de fabricación casera, bebidas alcohólicas y otras evidencias.

CIDH exige investigación de las muertes de los reos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó ayer la violencia ocurrida durante el Operativo Veneratio y consideró que el Estado paraguayo debe investigar las muertes de los reclusos ocurridas en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

La CDIH emitió un comunicado respecto al resultado del Operativo Veneratio, que se llevó adelante el lunes pasado y que dejó un saldo de 12 fallecidos, entre ellos un policía. “El Estado debe investigar de oficio y con debida diligencia los hechos, e implementar acciones para evitar su repetición”, menciona la nota de la Comisión de Derechos Humanos.

Seguidamente resalta que el Estado tiene “la obligación de garantizar la vida, la integridad personal y la seguridad de las personas bajo su custodia y de quienes cumplen funciones en centros de detención”.

EstratEgia En el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú las fuerzas policiales y militares estaban listas para resistir entre 72 y 96 horas, en el marco del plan que buscaba la recuperación total de la penitenciaría que estaba bajo dominio del Clan Rotela, con apoyo de funcionarios corruptos. El ministro de Justicia Ángel Barchini mencionó que todos los funcionarios penitenciarios que estuvieron al servicio de Rotela serán investigados y castigados.

Por su parte, el comandante de la Policía, Luis Benítez, explicó que “cuando diseñamos la operaciones teníamos la información de que los reclusos contaban con armas, municiones y explosivos”, por lo que sabíamos que iban a resistir.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.