15 jun. 2024

Ronditas

Guaireña FC
Suman 11 las bajas confirmadas desde la llegada del Tiburón
El arribo de Roberto Torres en la conducción técnica de Guaireña FC trajo consigo cambios de aire en relación a varios futbolistas que no continuarán en la próxima temporada. Son once los jugadores que hasta aquí no serán tenidos en cuenta, entre ellos se encuentran: Héctor Espínola, Víctor Ayala, César Villagra, Feliciano Brizuela, Nelson Ruiz, Gustavo Navarro, Diego Godoy, Rodrigo Villalba, Lautaro Comas, David Mendoza y Joel Jiménez; en su mayoría culminaron vínculo contractual y otros retornan de los préstamos a sus clubes de origen.

Tacuary
En el año de su centenario los de barrio Jara apuntan alto
El volante zurdo de 27 años, Marcos Benítez, se suma a la larga lista de jugadores que seguirán en Tacuary para el 2023, año de su centenario en el cual el Tacua volverá a ser protagonista de la Copa Sudamericana después de 11 años; su última participación fue en 2012. “Nos complace informar que el mediocampista Marcos Benítez, tras su excelente actuación defendiendo los colores del Gigante de barrio Jara, continuará en la temporada 2023, un año importante por el centenario de nuestra amada institución”, reza el posteo en las redes sociales.

Sol de América
Gustavo Bobadilla firmó ayer contrato como nuevo técnico


Supercopa Paraguay
APF definió escenario, fecha y horario para la finalísima
¡Todo confirmado! La Asociación Paraguaya de Fútbol confirmó que la superfinal entre el campeón de la Copa Paraguay 2022, Sportivo Ameliano, y el monarca con mayor punto entre el Apertura y Clausura, Olimpia, oficiarán el primer duelo oficial del 2023 el miércoles 25 de enero, desde las 20:00 en el Defensores del Chaco. Definirán el título de la Supercopa Paraguay 2022, en su segunda edición. Recordemos que el equipo Decano alzó el preciado trofeo en el 2021 después de vencer a Cerro Porteño en la finalísima por 3-1.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.