15 ago. 2025

Ronaldinho Gaúcho deja plantado a un grupo parlamentario que investiga estafas con bitcoin

El ex futbolista Ronaldinho Gaúcho no se presentó este martes ante una comisión de la Cámara de Diputados de Brasil que investiga estafas con bitcoines mediante “pirámides financieras”, asunto por el que también responde ante la Justicia.

Se debe decidir. Fiscalía pidió que Ronaldinho dé USD 90.000 en reparación del daño.

Se debe decidir. Fiscalía pidió que Ronaldinho dé USD 90.000 en reparación del daño.

Ronaldinho había sido citado para declarar sobre esos asuntos, pero se ausentó sin ofrecer explicaciones y a pesar de que sus abogados habían obtenido en la Corte Suprema una cautelar que le permitía mantenerse en silencio frente a los parlamentarios a fin de no incriminarse.

El diputado Aureo Ribeiro, presidente de la comisión, anunció que Ronaldinho ha sido convocado ahora para el próximo jueves y advirtió de que, en caso de una nueva ausencia, ordenará a la Policía que lo traslade mediante “el uso de la fuerza” hasta Brasilia para prestar declaración.

El ex jugador del FC Barcelona, el Milán y otros clubes de Europa y América es sospechoso de haber participado en una estafa que se le atribuye a la empresa “18kRonaldinho”, que ofrecía pingües y falsas ganancias superiores del 2 % diario a quienes invirtieran un mínimo de 30 dólares en monedas virtuales.

La empresa, en la que el ex futbolista aparecía como “embajador”, nació originalmente como comercializadora de relojes y joyas, pero según el Ministerio Público se fue alejando de ese negocio y pasó a concentrarse en la pirámide financiera con criptomonedas.

La defensa de Ronaldinho ha alegado que su cliente ha sido en realidad una “víctima” de esa empresa, sobre la cual asegura que usó su imagen y su nombre en forma ilegal, sin su debida autorización.

El caso fue destapado por los clientes de la empresa, que en una acción civil colectiva han demandado 300 millones de reales (hoy unos USD 61,2 millones de dólares) por daños morales y materiales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.