03 sept. 2025

Roma: Paran servicio en metro y evacuan algunas escuelas tras sismos

Las autoridades italianas suspendieron el servicio de metro en Roma y fueron evacuadas algunas escuelas de la capital después de que tres terremotos hayan sacudido el centro del país.

sismo-roma-16.jpg

Este miércoles un fuerte sismo sacudió al centro mismo de Roma. Foto: El País.

EFE

La empresa Atac, encargada de gestionar el transporte público en Roma, señaló en un mensaje en Twitter que el servicio en las líneas de metro A y B fue suspendido y se pusieron autobuses a disposición de los ciudadanos.

El servicio permanecerá interrumpido hasta que se realicen las comprobaciones pertinentes, añadió el ente.

También algunas escuelas de la capital, como el Instituto Comprensivo Statale “Daniele Manin”, evacuaron a sus alumnos, informan los medios locales.

El Ayuntamiento de Roma informó de la convocatoria de una reunión de emergencia del Centro Operativo Comunal y del comienzo de la verificación de las condiciones en las que se encuentran edificios públicos y escuelas.

Además, agregó que patrullas de la policía local de la ciudad están comprobando la situación tras los seísmos y también confirmó que el servicio en toda la red del metro está suspendido para proceder a “las oportunas verificaciones técnicas”.

Se trata de medidas preventivas para permitir a las autoridades comprobar que las estructuras no sufrieron daños con los temblores.

A las 10.25 hora local (09.25 GMT) tuvo lugar el primer terremoto de magnitud 5,3 en la escala de Richter, mientras que el segundo se sintió a las 11.14 hora local (10.14 GMT) y fue de magnitud 5,4 según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología.

Ambos se advirtieron en las regiones de Lazio, Los Abruzzos y Las Marcas, y también en Roma, y a ellos les siguió otro temblor de magnitud 5,3 pocos minutos después.

Tras los terremotos, “Ferrovie dello Stato”, la empresa pública que gestiona la infraestructura ferroviaria en el país, suspendió el servicio de trenes en el área afectada, también para realizar las comprobaciones necesarias.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.