19 sept. 2025

Rolón reasigna la causa de Antonio Fretes por presunto prevaricato

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, reasignó este martes la causa contra el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes por prevaricato.

Antonio Fretes pidió permiso, pero sigue sin dimitir..jpg

Se aferra. Antonio Fretes pidió permiso, pero sigue sin dimitir.

Foto: Archivo ÚH

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, reasignó este martes la causa del ex miembro de la Corte Antonio Fretes por prevaricato a los fiscales Silvio Corbeta y Aldo Cantero. Esta medida se enmarca en la optimización de la tarea fiscal.

Antes de dejar su cargo como fiscala general, Sandra Quiñónez dispuso el pasado 8 de marzo la apertura de una causa penal por prevaricato contra Fretes, cuestionado por sus vínculos con Kassem Mohamad Hijazi.

La investigación se inició tras la denuncia del abogado Raúl Breuer y el caso quedó a cargo de la fiscala María Estefanía González.

Fretes se vio envuelto en un escándalo por un contrato que su hijo Amílcar Fretes Escobar acordó con Kassem Mohamad Hijazi para trabar su extradición a los Estados Unidos. La suma del contrato fue de USD 368.000.

Lea más: Antonio Fretes tiene una causa abierta por presunto prevaricato en la Fiscalía

Hijazi fue acusado por cargos de lavado de dinero y, luego de casi un año de haber sido detenido en Paraguay, fue extraditado a Estados Unidos. El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

El escrito fue firmado en setiembre del 2021 por Sharif Hijazi, el hijo de Kassem Mohamad Hijazi, quien fungió de mandante en el documento, para encontrar una salida jurídica a la extradición. Mientras que el ministro negó tener conocimiento sobre el caso.

Contra Quiñónez y Fretes se presentaron pedidos de destitución y estuvieron al borde del juicio político, pero dejaron sus cargos y salieron impunes.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.