17 mar. 2025

Rolón dice que clase política pone obstáculos a eficiencia

28121062

Visita. El FGE Emiliano Rolón se trasladó a Diputados para bajar postura sobre proyecto.

GENTILEZA

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, acudió a una reunión convocada por la Cámara de Diputados, ocasión en la que defendió una finca N° 11.807 de la Capital como propia de la institución, propiedad que está en disputa con la Policía Nacional.
Dijo que el proyecto de expropiación en favor de la otra institución es un botón para entender que, en realidad la clase política no quiere que la Fiscalía tenga eficiencia.

Rolón se reunió con varios diputados, entre ellos Raúl Latorre, en la Presidencia de la Cámara, para dar contestación a una nota en relación al proyecto de ley con media sanción del Senado que declara de utilidad pública y expropia a favor del Ministerio del Interior, un inmueble individualizado como finca N° 11.807, con Cta. Cte. Ctral. N° 10-224-02, del distrito de la Encarnación de la Ciudad de Asunción, a fin de que la misma sea utilizada por la Policía Nacional para la sede de varias unidades Policiales.

“Estamos por todo lo que es la menor escala en presupuesto. No tenemos forma de expandirnos. La precariedad es la que campea, además nos piden resultados en acción penal pública, representación de la sociedad, medio ambiente, comunidades originarias, intereses difusos, que es una inmensidad. Y además de esto nos sacan aparte de la precariedad, lo único que podemos contar en adelante”, dijo Rolón, visiblemente ofuscado.

En este sentido, dijo que rechaza enérgicamente el proyecto. “Nos pidieron nuestro parecer y rechazamos de forma enérgica y ese es el motivo de nuestra presencia. Presentamos hoy la contestación a la nota tanto a la Comisión como al titular de la Cámara. En el predio funcionaba el Taller de Policía pero es propiedad del Ministerio Público desde 2003, es decir desde hace más de 20 años”, sostuvo.

Advirtió que la clase política si en vez de dotar de recursos a su institución, le quita herramientas estaría enviando un mensaje político. “Así es que me parece un despropósito y un claro mensaje político a la Fiscalía de que no quieren su eficiencia”, afirmó.

Añadió que la expropiación no convence, ”no se explica y además es un predio de Fiscalía, repito, se nos reclama eficiencia con más de 320 fiscales con muy pocos medios y a veces lo único que teníamos en perspectiva para que tecnológicamente adecuáramos nuestra investigación hoy prácticamente queda en ascuas”, precisó.

La Comisión de Desarrollo Social argumentó a favor del proyecto que se sustenta en la imperiosa necesidad de fortalecer a la Policía Nacional en el ejercicio de las funciones constitucionales.

Me parece un despropósito y un claro mensaje político a la Fiscalía de que no quieren su eficiencia.

La precariedad es la que campea, y nos piden resultados en acción penal pública, intereses difusos, etc. Emiliano Rolón, fiscal general.

Más contenido de esta sección
Arregui dijo que los datos que brindan sujetos obligados como bancos y financieras sobre lavado de dinero no pueden falsearse. En programa de Telefuturo cuestionaron “terrorismo de Estado”.
El jefe de Estado mantiene su Gabinete, pese a los escándalos. Riera aseguró que el presidente “ya no tiene una pizca de paciencia”. Sin embargo, protege a sus colaboradores a rajatabla.
Aunque debió descabalgar como aspirante a dirigir la Organización, dice que competir fue positivo. “Hoy Paraguay es reconocido”, afirma. Rechaza haber sido ficha de EEUU y advierte de un desfinanciamiento.
Comprometida con su papel dentro de la Cámara y con el futuro del país, la diputada Alexandra Zena dice que si se busca la alternancia, no se debe descartar a los colorados. Se inclina por la disidencia y sostiene que la oposición no puede sola por su profunda división que acarrea desde el 2012.