08 ago. 2025

Rocío Vallejo pide tiempo al oficialismo para evaluar cambios en el Código Electoral

La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.

Rocío Vallejo.jpg

Rocío Vallejo, diputada opositora.

Foto: Gentileza.

La diputada opositora Rocío Vallejo (Patria Querida) mostró su preocupación por la aprobación de proyectos que modifican el Código Electoral con miras a las elecciones internas partidarias y municipales, impulsada por legisladores del movimiento oficialista Honor Colorado.

Afirmó que las decisiones se tomaron de forma apresurada, sin tener en cuenta la opinión de los actores de la oposición.

“No discutimos en comisiones, no se hicieron cuadros comparativos para ver exactamente qué se cambiaba”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080.

La legisladora pidió una semana más para analizar las modificaciones antes de su aprobación. Las modificaciones se centraron en la simplificación de la apertura de cuentas, y rendiciones para la Declaración de Intereses Económicos Vinculados (DIEV). El texto constaba de solo dos artículos.

Nota vinculada: Rocío Vallejo critica cumbre de poderes: “Es un tereré jere entre amigos”

Además, la reducción de los plazos para inscribir candidaturas pasa a 90 días y no será de 180 días, como era antes.

La modificación incluye un corte en el padrón por parte de la Justicia Electoral y establece un plazo. La razón es que las internas se realizan a fin de año y el cierre del padrón al primer semestre.

Le puede interesar: Rocío Vallejo lamenta el engaño al electorado con “opositores” que pasan al Partido Colorado

Vallejo explicó que se emitió un solo dictamen sobre estos temas, que provino de la comisión de Equidad y Derechos del Hombre y la Mujer, que no fue la instancia especializada para evaluar cambios de leyes electorales.

La legisladora instó a los miembros de la Cámara de Senadores a corregir algunos errores del proyecto, pero insistió en la necesidad de un análisis detallado antes de aprobar leyes en estas condiciones. “No tuvimos dictámenes de Justicia Electoral, entonces, ¿cómo es que vamos a seguir aprobando leyes en estas condiciones?”, cuestionó.

Compra de máquinas de votación

Vallejo se refirió, además, a la apertura de sobres para la compra de máquinas de votación que serán adquiridas por el TSJE, abogando por la participación de todos los sectores políticos.

“Queremos un proceso transparente, queremos un proceso en el que podamos participar representantes de los partidos eh políticos en la apertura de los sobres. De esto va a depender la seriedad de las elecciones”, enfatizó.

El próximo lunes 12 de mayo se hará la apertura de los sobres para la compra de las máquinas que serán utilizadas en las elecciones municipales de 2026 y en las generales de 2028.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.