19 sept. 2025

Rocío Vallejo: “Paraguay pierde si no se devuelve el espíritu al proyecto de financiamiento”

La diputada Rocío Vallejo consideró que el país perderá si no se devuelve el espíritu original al proyecto de financiamiento político. El documento será tratado este jueves en la Cámara de Senadores.

Rocío Vallejo

La legisladora destacó la labor de las amas de casa y aseguró que serían las “mejores”, si se dedican a la política.

Foto: Archivo.

El Senado tratará este jueves en sesión extraordinaria el proyecto de ley que regula el financiamiento político, cuya media sanción en la Cámara de Diputados desvirtuó el objetivo de la normativa, que era ejercer el control del financiamiento de campaña por cada candidato.

Al respecto, la diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, expresó que si en la Cámara Alta no se devuelve el espíritu a la ley, el país perderá en su lucha por evitar la corrupción en la política.

“Es importante devolverle el espíritu a esta ley (…) vamos a tener el control de los recursos, la trazabilidad y el financiamiento de los recursos y creo que es un paso trascendental del Paraguay para salir de los índices de corrupción y eso depende únicamente de la voluntad política”, refirió en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Senadores tienen en sus manos rectificar la ley de financiamiento

La legisladora también destacó el apoyo de la ciudadanía y pidió a todos los paraguayos que se acerquen hasta la Plaza de Armas y participen de la manifestación para presionar la aprobación de la ley.

“Es muy importante que cada paraguayo apoye, tal vez no vamos a solucionar todos los problemas, pero poniendo más control desde el inicio, tal vez la gente se cuide mucho más para evitar el dinero sucio en la política”, agregó.

Por otra parte, Vallejo indicó que en caso de que la normativa vuelva a su objeto original en el Senado y deba ser nuevamente analizada en Diputados, se esperan algunas fugas de votos en la bancada colorada de la Cámara Baja para sancionar una ley que aporte mejor control a los políticos.

¿De qué trata el proyecto de ley de financiamiento?

El proyecto planteado por Vallejo incorporaba a los partidos y movimientos políticos como sujetos obligados para prevenir la utilización de la actividad política como vía para lavar dinero, es decir, deberán reportar situaciones sospechosas.

También puede leer: Diputados colorados imponen proyecto que desvirtúa control de financiamiento político

Con los cambios realizados por Diputados se elimina la responsabilidad individual de los candidatos, dejando en manos de los movimientos la rendición de cuentas.

Igualmente, para que la normativa entre en vigencia en las próximas elecciones municipales debe ser sancionada con fecha tope el 7 de marzo, según habían indicado desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.