07 sept. 2025

Robert Alter resalta colaboración contra bandas criminales

UHPOL20250809-006A,ph01_19316.jpg

Colaboración. Robert Alter, encargado de Negocios, destacó la colaboración con Paraguay.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, en conversación con Monumental 1080 AM, calificó de excelente la colaboración con nuestro país en la lucha contra organizaciones criminales y el narcotráfico.

“En Paraguay tenemos una colaboración excelente y estamos trabajando juntos y buscando de llevar los casos a una condena firme”, mencionó y señaló que los hechos de lavado de dinero también son prioritarios para ellos.

“En esa lucha contra las redes criminales, atacar sus mecanismos de lavado de dinero, que ellos ganan a través de sus actividades ilícitas, es una de las mejores maneras de desarticular esas organizaciones”, prosiguió.

En mayo de este año, EEUU acusó al supuesto narcotraficante Sebastián Marset por lavar dinero utilizando su sistema financiero.

Marset está prófugo y es acusado de liderar una red criminal internacional de tráfico de drogas y es también requerido por la Justicia de Bolivia, Uruguay, Brasil, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), la Europol e Interpol.

En cuanto a su trayectoria, el encargado de Negocios cumplió misiones diplomáticas en la región, incluyendo embajadas en Caracas y Buenos Aires. Además, participó en el Acuerdo de Paz de 2016 entre Colombia y las FARC.

SIN EMBAJADOR. Días atrás, Alter afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.

No se manejan nombres, pero el proceso de selección continúa, luego de la conflictiva salida de Marc Ostfield y la desestimación de la candidatura de Gabriel Escobar, que comenzó la Casa Blanca bajo la presidencia de Joe Biden.

“Durante todas las transiciones de gobiernos siempre hay un proceso de nombramiento de confirmación de embajadores y nuestros líderes en Washington están trabajando esos temas; lo importante de entender es que esta alianza está más fuerte que nunca y cuando tengamos un embajador o embajadora, no se sabe todavía del candidato, esa persona va a recibir una relación muy fuerte para seguir colaborando juntos”, destacó Alter el pasado 4 de agosto.

Actualmente, no se tiene candidato para ocupar el cargo de embajador de Estados Unidos en Asunción. En julio de 2024, la representación diplomática solicitó el beneplácito para una nueva designación. La Casa Blanca nombró a Gabriel Escobar, pero duró más de cinco meses en el Senado, que finalmente, el 3 de enero, lo devolvió al presidente. Este hecho sucede, según el reglamento, cuando no se toma la decisión final sobre la nominación antes del receso.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.
El ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez utilizó el objeto de gasto 831 de forma irregular con la venia de la Junta Municipal, según la acusación de la Fiscalía en el caso de los detergentes de oro. En 2020, destinó más de G. 6.944 millones a compras directas sin reglamentación previa, en coordinación tardía con la SEN y sin supervisión externa. La Fiscalía centra la acusación en dos contratos por G. 1.690 millones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.