29 ago. 2025

Río Paraguay sigue subiendo y crecida afecta a varias familias del Bañado Norte

Ya son varias las familias del Bañado Norte que se ven afectadas por el nivel del río Paraguay que subió de forma rápida. Actualmente, el cauce hídrico mide 4,68 metros.

inundación.JPG

Río Paraguay sigue subiendo y crecida afecta a varias familias del Bañado Norte.

Foto: Archivo ÚH.

El nivel del río Paraguay mide en la fecha 4,68 metros en la zona del Puerto de Asunción. El pronóstico de lluvias para los próximos días puede provocar que el cauce hídrico siga subiendo.

Cuando las aguas del río sobrepasan su nivel normal, cientos de familias ubicadas en los bañados y diversos sectores de la Chacarita se ven obligadas a dejar su hogar.

Hasta el momento, son 40 las familias de la zona del Banco San Miguel del Bañado Norte las que tuvieron que dejar sus casas y refugiarse en zonas más altas o albergues temporales.

Los lugareños esperan que el agua baje para poder volver a sus viviendas, informó este sábado Telefuturo. En los albergues o refugios temporales necesitan agua potable, energía eléctrica y baños móviles.

Lea más: Ocupación de plazas históricas enfrenta a la Policía e Intendencia de Asunción

Justina Díaz, de la Asociación de Carreros del Banco San Miguel, contó que no cuentan con baños móviles y que el pedido ya fue realizado hace varios días a la Municipalidad de Asunción.

“Lo que más necesitamos son los baños móviles. Estamos pidiendo, pero no sabemos el resultado y la gente hace una semana que se mudó", reclamó la mujer.

Por su parte, Antonia Portillo, presidenta de la comisión vecinal, mencionó que muchas casas ya fueron afectadas por el avance del agua, que tiene un descenso muy lento. “Despacio está bajando y no nos favorece en nada. Ojalá que no siga lloviendo”, expresó.

Las persistentes lluvias que se registraron a lo largo del mes de enero hicieron que en pocos meses el río Paraguay pase de una sequía histórica a una rápida crecida. A finales del 2020, el cauce hídrico cerró con una bajante de -5,4 metros.

Plazas declaradas como patrimonio histórico en zona del Congreso Nacional, el Cabildo y la Catedral Metropolitana se encuentran ocupadas por familias damnificadas y el número va en aumento a medida que las aguas avanzan hasta los hogares de las familias que viven en la ribera de la capital.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.