28 oct. 2025

Río Paraguay sigue subiendo y crecida afecta a varias familias del Bañado Norte

Ya son varias las familias del Bañado Norte que se ven afectadas por el nivel del río Paraguay que subió de forma rápida. Actualmente, el cauce hídrico mide 4,68 metros.

inundación.JPG

Río Paraguay sigue subiendo y crecida afecta a varias familias del Bañado Norte.

Foto: Archivo ÚH.

El nivel del río Paraguay mide en la fecha 4,68 metros en la zona del Puerto de Asunción. El pronóstico de lluvias para los próximos días puede provocar que el cauce hídrico siga subiendo.

Cuando las aguas del río sobrepasan su nivel normal, cientos de familias ubicadas en los bañados y diversos sectores de la Chacarita se ven obligadas a dejar su hogar.

Hasta el momento, son 40 las familias de la zona del Banco San Miguel del Bañado Norte las que tuvieron que dejar sus casas y refugiarse en zonas más altas o albergues temporales.

Los lugareños esperan que el agua baje para poder volver a sus viviendas, informó este sábado Telefuturo. En los albergues o refugios temporales necesitan agua potable, energía eléctrica y baños móviles.

Lea más: Ocupación de plazas históricas enfrenta a la Policía e Intendencia de Asunción

Justina Díaz, de la Asociación de Carreros del Banco San Miguel, contó que no cuentan con baños móviles y que el pedido ya fue realizado hace varios días a la Municipalidad de Asunción.

“Lo que más necesitamos son los baños móviles. Estamos pidiendo, pero no sabemos el resultado y la gente hace una semana que se mudó”, reclamó la mujer.

Por su parte, Antonia Portillo, presidenta de la comisión vecinal, mencionó que muchas casas ya fueron afectadas por el avance del agua, que tiene un descenso muy lento. “Despacio está bajando y no nos favorece en nada. Ojalá que no siga lloviendo”, expresó.

Las persistentes lluvias que se registraron a lo largo del mes de enero hicieron que en pocos meses el río Paraguay pase de una sequía histórica a una rápida crecida. A finales del 2020, el cauce hídrico cerró con una bajante de -5,4 metros.

Plazas declaradas como patrimonio histórico en zona del Congreso Nacional, el Cabildo y la Catedral Metropolitana se encuentran ocupadas por familias damnificadas y el número va en aumento a medida que las aguas avanzan hasta los hogares de las familias que viven en la ribera de la capital.

Más contenido de esta sección
El área de Urgencias del Hospital de Mariano Roque Alonso se vio muy afectado tras las lluvias que se registraron durante la noche de este lunes. El centro asistencial está ubicado en una zona baja y queda totalmente expuesto a los raudales con cada tormenta.
La Gobernación de Boquerón se pronunció tras la denuncia realizada por una pobladora indígena de la etnia Ayoreo, quien afirmó que el agua distribuida por la institución se encontraba en estado de descomposición.
Un automovilista manejó por el carril rápido y de contramano por la ruta PY02 en el tramo Ypacaraí-Itauguá, ocasionando un gran susto entre los conductores. La Patrulla Caminera ya intervino y analiza el video viralizado para tratar de identificar a su conductor.
Una docente fue víctima de asalto mientras caminaba por una calle de Villa Elisa. La mujer resultó con heridas y el presunto asaltante, ya identificado, incumplió un arresto domiciliario para cometer un hecho criminal, según la Policía.
Funcionarios de una distribuidora de Concepción fueron víctimas de asalto a mano armada en la noche del lunes por parte de dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta. Los asaltantes se llevaron G. 60 millones y teléfonos celulares, según la denuncia.
La policía incautó varias armas y municiones del interior del vehículo de un funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral en San Lorenzo. La intervención policial se dio tras una denuncia de amenaza con armas en una casa de repuestos.