07 nov. 2025

Río espera récord de 1,8 millones de turistas para su fiesta de Año Nuevo

Con el 90% de la capacidad hotelera ya reservada y expectativa de alcanzar el 100% de ocupación, la ciudad brasileña de Río de Janeiro espera un récord de 1,8 millones de turistas en su Reveillon, como es conocida la fiesta de Año Nuevo que organiza en la famosa playa de Copacabana.

Reveillon.jpg

Se espera que un poco más de 2,8 millones de personas acudan a la playa de Copacabana el martes para disfrutar del Reveillon.

Foto:arazao.com.br

La proyección fue divulgada este jueves por el gobernador del estado de Río de Janeiro, Wilson Witzel, quien espera que un poco más de 2,8 millones de personas (entre cariocas y visitantes) acudan a la playa de Copacabana el martes para disfrutar del Reveillon.

“La expectativa para este año es superar los 2,8 millones de personas que estuvieron en la fiesta de Copacabana para recibir 2019. Estamos con el 90% de la capacidad hotelera reservada”, afirmó el gobernador del estado más emblemático de Brasil en una rueda de prensa.

Witzel dijo que la fiesta tendrá un costo para la gobernación de 10 millones de reales (unos USD 2,4 millones), de los que un poco más de la mitad serán financiados por dos empresas privadas que recibirán a cambio los beneficios ofrecidos por la Ley de Incentivo a la Cultura de Río de Janeiro.

Puede interesarte: Por las fiestas de fin de año Brasil militariza la frontera

El presidente de la empresa regional de incentivo al turismo Riotur, Marcelo Alves, afirmó que los hoteles esperan alcanzar su ocupación máxima hasta el próximo martes.

“Alcanzaremos 100% de ocupación hotelera. Queremos récord no solo de números, sino también de alegría. Ese el objetivo del Reveillon”, afirmó Alves en la misma rueda de prensa.

Muchos de los visitantes esperados ya se encuentran en Río y llenan las playas y las principales atracciones turísticas de la ciudad, como el Cristo Redentor en la cima del Corcovado o el morro del Pan de Azúcar.

Espectáculos para fiesta de fin de año

Con presentaciones de artistas en cuatro escenarios musicales distribuidos a lo largo de la playa de Copacabana y un espectáculo de fuegos de artificio de 14 minutos de duración, Río confía en que el récord de visitantes el 31 de diciembre garantice su fiesta de Año Nuevo como la mayor del mundo.

Pese a que las presentaciones musicales comenzarán varias horas antes, el tradicional espectáculo de fuegos pirotécnicos, animado de forma sincronizada por una banda sonora reproducida desde 16 poderosas torres de cajas de sonido en las arenas de Copacabana, comenzará en el primer minuto de 2020.

Las 16,9 toneladas de fuegos serán lanzadas desde 10 balsas ancladas frente a la playa e iluminarán el cielo con diferentes figuras de diversos colores y tamaños.

Las figuras de los fuegos pirotécnicos harán referencia al tema escogido para la fiesta de este año, Amor a cada mirada, con el que Río de Janeiro pretende mostrar sus bellezas naturales y también arquitectónicas, ya que en 2020 esta ciudad brasileña ejercerá el título de Capital Mundial de la Arquitectura, concedido por la Unesco y la Unión Internacional de Arquitectos.

En la lista de artistas contratados para animar la fiesta destacan desde la cantante goespel Anayle Sullivan hasta atracciones más populares como Allyrio Mello, el sambista Diogo Nogueira, Ferrugem y el pinchadiscos Marlboro.

El escenario principal, con 48 metros de ancho y 16 de altura, será destinado a conciertos de samba, funk y pop.

El espectáculo terminará con un concierto en el palco principal de la batería (orquesta de percusión) de Mangueira, la escuela de samba más popular de Río de Janeiro y una de las principales atracciones del Carnaval de esta ciudad brasileña.

Los asistentes también podrán aprovechar los espectáculos musicales en siete gigantescas pantallas montadas igualmente en la playa para evitar que el público se concentre frente a los escenarios musicales.

Además de la multitudinaria fiesta en Copacabana, la Municipalidad también ofrecerá espectáculos musicales y de fuegos artificiales en otros ocho lugares de la ciudad, entre los cuales la playa de Flamengo, el Parque de Ramos y el turístico barrio de Barra de Tijuca.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.