14 jul. 2025

Rigen altas tasas para autos chinos en UE

La Unión Europea (UE) adoptó este martes la reglamentación para aplicar pesados aranceles adicionales, de hasta 35,3%, a vehículos eléctricos importados desde China, vistos como responsables por daños a la competencia en el bloque.

Esos vehículos ya eran objeto de derechos aduaneros del 10% y pasan a tener aranceles que alcanzan hasta un máximo de 35,3% y varían según las empresas, por un periodo de cinco años.

La reglamentación se tornará ley después de ser publicada el miércoles en el Diario Oficial de la UE.

En un comunicado, el comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, apuntó que “damos la bienvenida a la competencia, incluso en el sector de los vehículos eléctricos, pero debe estar sustentada en la justicia y la igualdad de condiciones”.

El bloque europeo sospecha que las empresas que serán objeto de los aranceles adicionales se benefician de subsidios, y esas ayudas estatales les permite competir en condiciones ventajosas.

La adopción de la reglamentación marcó el fin de la investigación realizada por la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE) sobre esos subsidios. De acuerdo con la reglamentación, los productos del grupo automotor SAIC tendrán un arancel adicional del 35,3%; el grupo BYD, el 17%, y el grupo Geely, el 18,8%. Desde que la UE comenzó a discutir estos aranceles adicionales, China criticó “prácticas proteccionistas injustas e irracionales”. AFP

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de EEUU acelera su guerra comercial con nuevos aranceles contra sus socios, que tienen tiempo de alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto, cuando comenzarán a aplicarse.