19 nov. 2025

Rige control de humo a vehículos vía Chile para ingreso a Paraguay

Christian Paredes, director de Procedimientos Aduaneros de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), manifestó que desde este miércoles rige el control de las emisiones de gases de los vehículos usados importados previo al despacho aduanero.

autos usados via chile.jpg

Paraguay arribó a un acuerdo automotriz beneficioso para el sector de importados vía Chile.

Foto: Archivo ÚH

El director de Procedimientos Aduaneros de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Christian Paredes, explicó a Monumental 1080 AM que desde la fecha se inicia el control de emisión de gases contaminantes a los automóviles importados vía Iquique, Chile.

La normativa establece que el importador tendrá que pagar por cada vehículo a ser inspeccionado un valor de 2,5 jornales (G. 245.223).

Es decir, que desde este miércoles la importación de autos usados solamente puede realizarse a través de las aduanas de José Falcón, Ciudad del Este, Encarnación, Campestre, Puerto Fénix, Ceregral, Solución Logística, Empedril, Puerto Seguro Fluvial y Terport-Villeta.

En los puertos citados se realizarán los controles previos al despacho aduanero sobre emisión de gases por parte de la autoridad competente en el marco de la Ley 5211 “De calidad del aire”. La medida fue tomada por la DNA en la resolución número 1515 de diciembre del año pasado.

Lea más: Mades controlará humo de vehículos vía Chile para ingreso a Paraguay

“Las máquinas son similares a las que se usan para inspección técnica vehicular y, posteriormente, se redacta un informe”, especificó e indicó que tienen un promedio de ingreso diario de 200 a 250 vehículos usados, pero esto está distribuido en las administraciones de Aduanas habilitadas para efectuar este tipo de controles.

“Los controles demoran entre tres y cinco minutos porque es poner la máquina en el caño de escape y hacer arrancar el vehículo”, puntualizó Paredes.

En su momento, la jefa de la Dirección de Aire señaló que para la inspección habrá hasta tres oportunidades de control para un mismo rodado si no aprueba el control de emisión. En la tercera vez se cobrará un recargo del 50%, equivalente a G. 122.612.

Cada vehículo tiene un plazo de 80 días para volver a ser verificado. Este control será un requisito previo al despacho aduanero.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.