30 jul. 2025

Riera dice que solo Peña tiene lapicera

24794324

Manuel Riera

El ex presidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), Manuel Riera, publicó una extensa reflexión sobre lo que considera un gran error, al referirse a la intención del Congreso de derogar por ley un convenio que tiene rango de tratado internacional.

Explicó que la ley que se busca derogar fue la vía con la que se ratificó el convenio con la UE, con lo que ingresó al sistema jurídico positivo nacional, adquiriendo jerarquía de tratado internacional.

Por ese motivo, apuntó, el único que tiene atribución para representar al Paraguay, según la Constitución Nacional, es el presidente de la República, en este caso, cargo ocupado por Santiago Peña.

Es el presidente el que debe poner su firma para suscribir los convenios por medio del Ministerio de Relacionales Exteriores y su paso por el Congreso para ratificar o rechazar es posterior.

Riera toma escena pública justo en un momento en que el cartismo busca argumentos técnicos para salvarse de una crisis internacional.

“El planteamiento de la Cámara de Diputados deviene inválido, pues pretende derogar una norma ordenada jerárquicamente superior”, resalta el abogado, hermano de Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, presidida por el senador Colym Soroka, ya estudia la construcción del cuestionado “obelisco” que entró en paquete de ampliación de G. 4.280 millones al Congreso.
El proyecto de ley que otorga al presidente Santiago Peña a decretar hasta tres feriados por año fue aprobado en el Senado y pasó a Diputados. La iniciativa también establece el 20 de junio como feriado nacional por la jura de la Constitución Nacional.
El abogado penalista Guillermo Duarte cuestionó el proyecto de ley que propone incorporar la cadena perpetua revisable como parte de la reforma del Código Penal. Sostuvo que la iniciativa propuesta por el diputado Rubén Rubin tiene problemas “gravísimos” y vulnera garantías constitucionales.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una bilateral con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en Helsinki, a donde viajó con el objetivo de establecer vínculos con empresarios del sector forestal. El mandatario también asistirá al Mundial de Rally.
Tribunal Electoral decidió eliminar a dos oferentes, de esta manera, solo queda el Consorcio Paraguay Democrático. El TSJE busca comprar 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones.
La bancada de Honor Colorado escuchará al diputado Miguel Martínez, luego de sus disculpas por haber llamado “colorratas” a los oficialistas, anunció Hugo Meza. No se descarta que se dé marcha atrás con la suspensión.