17 jul. 2025

Riera dice que solo Peña tiene lapicera

24794324

Manuel Riera

El ex presidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), Manuel Riera, publicó una extensa reflexión sobre lo que considera un gran error, al referirse a la intención del Congreso de derogar por ley un convenio que tiene rango de tratado internacional.

Explicó que la ley que se busca derogar fue la vía con la que se ratificó el convenio con la UE, con lo que ingresó al sistema jurídico positivo nacional, adquiriendo jerarquía de tratado internacional.

Por ese motivo, apuntó, el único que tiene atribución para representar al Paraguay, según la Constitución Nacional, es el presidente de la República, en este caso, cargo ocupado por Santiago Peña.

Es el presidente el que debe poner su firma para suscribir los convenios por medio del Ministerio de Relacionales Exteriores y su paso por el Congreso para ratificar o rechazar es posterior.

Riera toma escena pública justo en un momento en que el cartismo busca argumentos técnicos para salvarse de una crisis internacional.

“El planteamiento de la Cámara de Diputados deviene inválido, pues pretende derogar una norma ordenada jerárquicamente superior”, resalta el abogado, hermano de Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.