Explicó que la ley que se busca derogar fue la vía con la que se ratificó el convenio con la UE, con lo que ingresó al sistema jurídico positivo nacional, adquiriendo jerarquía de tratado internacional.
Por ese motivo, apuntó, el único que tiene atribución para representar al Paraguay, según la Constitución Nacional, es el presidente de la República, en este caso, cargo ocupado por Santiago Peña.
Es el presidente el que debe poner su firma para suscribir los convenios por medio del Ministerio de Relacionales Exteriores y su paso por el Congreso para ratificar o rechazar es posterior.
Riera toma escena pública justo en un momento en que el cartismo busca argumentos técnicos para salvarse de una crisis internacional.
“El planteamiento de la Cámara de Diputados deviene inválido, pues pretende derogar una norma ordenada jerárquicamente superior”, resalta el abogado, hermano de Enrique Riera.