30 jul. 2025

Riera dice que solo Peña tiene lapicera

24794324

Manuel Riera

El ex presidente del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), Manuel Riera, publicó una extensa reflexión sobre lo que considera un gran error, al referirse a la intención del Congreso de derogar por ley un convenio que tiene rango de tratado internacional.

Explicó que la ley que se busca derogar fue la vía con la que se ratificó el convenio con la UE, con lo que ingresó al sistema jurídico positivo nacional, adquiriendo jerarquía de tratado internacional.

Por ese motivo, apuntó, el único que tiene atribución para representar al Paraguay, según la Constitución Nacional, es el presidente de la República, en este caso, cargo ocupado por Santiago Peña.

Es el presidente el que debe poner su firma para suscribir los convenios por medio del Ministerio de Relacionales Exteriores y su paso por el Congreso para ratificar o rechazar es posterior.

Riera toma escena pública justo en un momento en que el cartismo busca argumentos técnicos para salvarse de una crisis internacional.

“El planteamiento de la Cámara de Diputados deviene inválido, pues pretende derogar una norma ordenada jerárquicamente superior”, resalta el abogado, hermano de Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
En Diputados, se “desayunaron” con la noticia de la construcción de un obelisco, y en Mesa Directiva se acordó instar a redireccionar el presupuesto a la Secretaría de Cultura o a Senatur.
Colym Soroka indicó que los montos destinados a la recuperación de algunos sitios históricos serán redireccionados para construir un obelisco de cuarenta metros en homenaje a los héroes del Chaco.
El Congreso destinará G. 4.280 millones a obras de infraestructura, incluido un obelisco en honor a los héroes del Chaco, pero aún no trata un proyecto que busca aumentar a G. 1.506.778 la pensión de los últimos tres veteranos vivos de la guerra de los años 30.
Además, de ir al Rally Mundial, desde el Gobierno se informó que la visita del presidente Santiago Peña a Finlandia tiene como objetivo la cooperación bilateral en el desarrollo industrial, sostenibilidad, transformación digital y manufactura avanzada, con un foco especial en los sectores forestal y energético.