29 ago. 2025

Riera coincide con el papa Francisco en Perú

El ministro de Educación, Enrique Riera, mantuvo una breve charla con el papa Francisco durante su visita a Perú, donde presentó los resultados del proyecto educativo Scholas. El secretario de Estado solo hizo llegar los saludos de Horacio Cartes al Santo Padre.

enrique riera.jpg

Enrique Riera junto al papa Francisco en Perú. Foto: @InfoScholas

En el encuentro estuvieron presentes además varios estudiantes de Perú. La reunión se realizó este sábado, en la ciudad peruana de Trujillo.

Riera, quien se encontraba compartiendo la experiencia del proyecto Scholas Occurrentes –iniciativa educativa impulsada por el Sumo Pontífice– con el titular de la cartera de Educación del Perú, Idel Vexler, intercambió unas palabras con Francisco, a quien solo se limitó a decir que el presidente Horacio Cartes le enviada saludos.

“Le manda saludos el señor presidente (Horacio Cartes). Cuando estuvimos en el Vaticano, usted le dio la mano a mi hija, ahora ya no quiere lavarse las manos”, fueron las breves palabras dirigidas al Santo Padre.

Embed

El ministro de Educación, en su cuenta de Twitter, comentó el motivo de su visita al país con errores ortográficos.

“En visita a Trujillo (Peru) firmamos el convenio entre el @MECpy y @InfoScholas Paraguay. Entregamos copia del documento a @Pontifex_es. Educacion en ciudadania, arte y valores. Además compartimos nuestra exitosa experiencia con el @MECPeru y su Ministro Idel Vexler (sic)”, escribió el secretario de Estado,

El ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, olvidó, una vez más, los acentos en las palabras “educación”, “Perú" y “ciudadanía”. No es la primera vez que Riera comete este tipo de errores en sus publicaciones; en otra ocasión, el ministro escribió mal algunas palabras y también olvidó los acentos.

Embed

El titular de Educación presentará su renuncia al cargo para dedicarse de lleno a su campaña política como candidato suplente en el Senado por la Lista 1 del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.