23 ene. 2025

Riera busca encaminar ley de reorganización de la Policía

25535945

Reunión. Autoridades de la Interpol, visitaron a Peña.

GENTILEZA

Altas autoridades de la Interpol mantuvieron ayer una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, a quien le pusieron al tanto de las operaciones que se encuentran llevando a cabo en nuestro país y que se estarán dando a conocer este domingo.

Peña estuvo acompañado del ministro del Interior, Enrique Riera y el comandante de la Policía Crio. Carlos Benítez. Precisamente, el titular de dicha cartera, sostuvo que uno de los puntos conversados con el jefe de Estado fue la necesidad de reencauzar el proyecto de ley de reorganización de la Policía Nacional.

“Estamos acompañados con el comandante de la Policía y presentamos al presidente a un alto funcionario de Interpol a nivel mundial, y la intención es informarles las operaciones que se están llevando a cabo en Paraguay para ratificar en la Cumbre climática en los Emiratos Árabes en diciembre próximo, y la Interpol va a cumplir 100 años, vemos la necesidad de sacar adelante la ley de reorganización de la Policía Nacional, estamos trabajando y recibimos el apoyo político para sacar adelante esta ley, el lunes vamos a estar en la mesa directiva del Senado para encaminar de vuelta esta ley y darle tratamiento rápidamente para poder incorporar al Presupuesto de esta institución en el 2024, este acercamiento con la Interpol es una señal de respeto y credibilidad, el hecho que esten haciendo operaciones acá y pueda ser exhibido y poner a Paraguay en los ojos del mundo”, sostuvo Riera.

“Recibimos a las autoridades de Interpol, Ralph Markert, director adjunto de la Dirección Ejecutiva de la Oficina de Apoyo al Servicio Policial y Ramiro Anzit Guerrero, Oficial de Inteligencia Criminal del programa de Seguridad Ambiental, para hablar sobre los desafíos en materia de combate al crimen organizado”, señaló Peña.

Más contenido de esta sección
Las líneas telefónicas de siempre estaría utilizando el usurero luqueño González Daher. Según abogado de víctimas, la responsabilidad recae sobre el director de la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Según Ramón Kiessel, el ex presidente Bernabé Peralta necesitaba “hacer desaparecer” carpetas, donde figuraban cobro de cheques. El dinero supuestamente se entregaba en un bolso a directora.