19 sept. 2025

Riera admite que es necesario un cambio en el sistema educativo

El ministro de Educación, Enrique Riera, manifestó que es necesario un cambio en el sistema educativo del país, luego del resultado del informe del Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe), que reveló que el nivel de aprendizaje está por debajo de la media.

Riera.JPG

Enrique Riera considera que es necesario realizar cambios en sistema educativo.

Archivo ÚH

El titular del MEC reconoció que, si bien hubo aciertos durante su gestión, admitió que aún es necesario ir implementando cambios.

Podemos buscar culpables de la situación o aprovechar la crisis para hacer un análisis profundo y empezar a preparar proyectos para mejorar la calidad educativa del país”, expresó el ministro de Educación.

Riera aseguró, igualmente, que la reforma educativa ya cumplió una etapa, por lo que es necesaria una transformación en el área educativa.

Aseguró, además, que los datos no fueron ocultados por motivos electorales sino que decidieron tener la información consolidada para luego ser presentada.

Subrayó que el informe ubica exactamente por región, departamento y municipio el nivel de la educación en el país. Indicó que eso obligará a tomar medidas para elevar los niveles de calidad.

Nota relacionada: Estudiantes se desempeñan por debajo de la media en competencias

Si hacemos más de lo mismo vamos a seguir teniendo el mismo resultado y si criticamos sin presentar propuestas no estaremos haciendo ningún favor a la educación del país”, agregó en comunicación con la 780 AM.

Por su parte, Humberto Ayala, director de Relaciones Gremiales del Ministerio de Educación, dijo que los resultados son un instrumento fundamental que posibilita la prueba de elementos para ir mejorando el sistema educativo.

“Este instrumento nos da la posibilidad de ir poniendo a prueba estos elementos y saber el fenómeno de los caminos, de la migración. Saber si los padres que han ido a España ha tenido influencia en la educación de los niños”, manifestó Ayala.

Señaló que es necesario contar con mayor presupuesto y brindarle al ministro más herramientas para trabajar por la educación.

De acuerdo al informe presentado este martes, los estudiantes se desempeñan por debajo de la media en competencias como comunicación, matemáticas, castellano o guaraní.

El Sistema Nacional de Evaluación del Proceso Educativo (Snepe) realizó una evaluación censal de los estudiantes de distintos cursos de educación primaria y media a través de distintas preguntas para medir sus competencias.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.