19 sept. 2025

Ricky Martin ayudará a educar menores afectados por sismos en Puerto Rico

La Fundación Ricky Martin anunció que se unirá a la ayuda a la continuidad de la educación de los menores afectados por los sismos en la zona suroeste de Puerto Rico con la puesta en marcha del proyecto Salón Abierto.

Ricky Martin

Le cante boricua indicó que la Fundación Ricky Martin está comprometida con la protección y el bienestar de la niñez de Puerto Rico y el mundo.

Foto: El Diario.

La entidad del cantante Ricky Martin informó este martes, a través de un comunicado, que este modelo educativo diseñado por niveles comenzará a ofrecer servicios la próxima semana en un área del parque Doris Vivaldi del municipio de Yauco, uno de los más afectados por los terremotos.

La iniciativa es resultado del trabajo conjunto con el Municipio de Yauco, el Departamento de Educación, el Departamento de Recreación y Deportes, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), el Instituto Nueva Escuela y SER de Puerto Rico.

“La Fundación Ricky Martin está comprometida con la protección y el bienestar de la niñez de Puerto Rico y el mundo. A través de este proyecto educativo proveemos un espacio seguro para que los niños y jóvenes del sur de nuestra isla puedan regresar a las aulas”, señaló el cantante boricua.

Lea también: Ricky Martin estrena mundialmente su nuevo sencillo y video Tiburones

“Somos agentes ‘facilitadores’ del acceso a uno de los derechos humanos más fundamentales: la educación. Los menores de edad deben sentirse seguros a la hora de aprender. Trabajamos día a día para que puedan desarrollarse en un entorno ‘inclusivo’ de libertad, equidad y paz”, destacó Martin.

Salón Abierto fue creado utilizando múltiples carpas y áreas recreativas adaptadas para niños y niñas con problemas de movilidad. La iniciativa dispondrá de baños y alimentación (desayuno y almuerzo) provista por la Autoridad Escolar de Alimentos.

El ofrecimiento de clases, por niveles, se regirá por una adaptación del método Montessori que ofrecerá un grupo de maestras del Instituto de Nueva Escuela.

El proyecto apoyará además a los maestros del municipio que también fueron afectados física y emocionalmente por los sismos ocurridos entre diciembre de 2019 y enero de este año.

Vea también: El escenario para Ricky Martin es “un vicio” donde desahoga sus disgustos

SER de Puerto Rico se encargará de evaluar a los menores y proveerles los servicios terapéuticos y psicológicos.

Las actividades recreativas, así como las clases de arte y baile, serán ofrecidas por los Departamentos de Recreación y Deportes y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.

El modelo educativo Salón Abierto tiene la posibilidad de integrarse a los esfuerzos que realizan otras organizaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.