26 oct. 2025

Richer critica al oficialismo por falta de argumentos

El senador Hugo Richer criticó al oficialismo por utilizar el argumento de la inseguridad para anunciar que el presidente Horacio Cartes no vetará la ley que subsidia la deuda campesina.

Archivo

Richer manifestó en Monumental AM que el argumento del oficialismo es “realmente criticable”. Para el senador del Frente Guasu, se muestra una incapacidad para generar argumentos más serios.

Incluso manifestó que “si ellos no disponen de la política de seguridad del Estado, estamos hablando de una administración que no sabe manejar este tipo de cuestiones”. El entorno de Cartes anunció que el presidente no vetaría el proyecto de ley que finalmente fue aprobado en el Congreso por temor a que haya más violencia y muertes.

Con respecto a la ley aprobada en el Congreso tras 25 días de protesta campesina en Asunción, sostuvo que está especificado que el que reclame el subsidio deberá demostrar efectivamente que la deuda que tiene es por producción.

Incluso debe aparecer en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf), del Ministerio de Agricultura (MAG).

En el tema de la financiación del proyecto, indicó que el Gobierno puede destinar recursos ya que a esta altura del año hay instituciones públicas con bajísima ejecución presupuestaria. Además durante el miércoles, el FG planteó un aumento del impuesto al tabaco del 16 al 30%.

Richer explicó que a nivel mundial hay subsidios a la agricultura familiar campesina. Recordó que desde el 2013 hasta la actualidad Paraguay duplicó la importación de alimentos.

“Hay que proteger la producción de alimentos que consumimos o que deberíamos consumir; segundo, yo defiendo que en este marco de subdesarrollo el Estado tiene que subsidiar otras cosas, por ejemplo, la energía eléctrica”, agregó el senador.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
La exhibición especial organizada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, prevista para hoy, 25 de octubre, se pospone para el sábado 1 de noviembre, por inclemencias del tiempo. La muestra, que reúne móviles antiguos, se realiza en el marco del 47º aniversario institucional y será en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.