06 nov. 2025

Richard Pereira pedirá resarcimiento y está conforme con condenas a policías

Richard Pereira, de 27 años, quien quedó parapléjico tras ser baleado por un policía, dijo estar conforme con las condenas de 20 y 11 años de cárcel que dispuso el Tribunal de Sentencia para los uniformados. Además, pedirá un resarcimiento económico al Estado.

Richard Pereira.jpg

La víctima Richard Pereira en compañía de su padre, Richard Ramón Pereira, en el Palacio de Justicia.

Foto: Archivo ÚH.

Tras la culminación del juicio oral y público, Richard Pereira manifestó estar agradecido con el trabajo del Ministerio Público, tras haber logrado la condena de 20 años de cárcel para el suboficial Johnie Orihuela y de 11 años para el comisario Jorge Zárate, ex jefe de la Comisaría 4.ª Metropolitana, quienes lo dejaron en silla de ruedas tras un disparo.

Nota relacionada: Gatillo Fácil: Condenan a policías a 20 y 11 años de cárcel

“Es lo mínimo que puedo pedir, toda la vida voy a estar en silla de ruedas, no solo 20 años, pero estoy satisfecho. El Ministerio Público hizo muy buen trabajo y estoy muy agradecido”, manifestó a los medios de prensa en la tarde de este martes, en el Palacio de Justicia.

Dijo que con estas altas condenas se hizo Justicia y se pudo aclarar lo que en realidad sucedió aquel sábado 13 de agosto del año 2016.

“Nos liberamos de esto que tanto pesaba para mi familia”, expresó Richard Pereira.

Te puede interesar: Piden penas de entre 14 y 26 años de cárcel para policías gatillo fácil

Su padre dice que se hizo Justicia

Entretanto, el padre de la víctima, Richard Ramón Pereira, dijo entre lágrimas que le sacaron una espina que llevó casi tres años.

“Mi hijo no va a volver a caminar, pero se limpia la Justicia y se puede confiar, estoy conforme, con esto se limpió el nombre de mi hijo y se limpió la institución policial, porque hay policías muy buenos”, expresó entre llantos.

Lea más: Caso gatillo fácil: “Mi hijo seguirá en silla de rueda y el comisario estará en su casa”

Agradeció a toda la ciudadanía y a los medios de comunicación, que nunca les abandonaron, también al Ministerio Público.

Pedirán resarcimiento económico

Además, el padre adelantó que pedirán resarcimiento económico ya que su hijo tiene muchos gastos mes a mes y que él no estará toda la vida para ayudarlo.

“Él va a necesitar de ayuda, él me arrastra a mí, yo empujo nomás la silla, pero él me lleva sobre esa silla”, expresó.

Mencionó también que, con estas condenas, muchos pensarán dos veces antes de cometer algo similar.

Nota relacionada: Gatillo fácil: Suboficial confiesa en juicio que disparó a Richard Pereira

“Gracias a todos, de corazón, gracias”, expresó entre llantos, sin poder continuar hablando.

Abogado también está satisfecho

El abogado Jorge Bogarín, representante de la familia, dijo que las altas condenas para los uniformados es una señal clara que demuestra que este tipo de actos no quedará impune y que pedirán un resarcimiento económico al Estado.

“Richard depende de sus familiares, vamos a luchar para que tenga un resarcimiento pleno, vamos a ver entrevistas con autoridades del Ministerio del Interior. Vamos a continuar hasta la Corte Suprema de Justicia para que este fallo quede firme y vamos a pelear por el pleno resarcimiento”, afirmó.

Lee más: Gatillo fácil: Familia de Richard Pereira no descansará hasta conseguir justicia

Comentó, además, que revisarán los fundamentos del Tribunal de Sentencia, pero que en líneas generales están satisfechos por haberse hecho Justicia.

“Este ataque de personas que debían cuidarnos termina con una paraplejía, Richard ha quedado desprotegido, sin posibilidades de trabajar, es para que el Estado ponga atención y no se ausente en este tipo de casos”, concluyó.

El hecho

El caso conocido como gatillo fácil ocurrió el sábado 13 de agosto del año 2016, alrededor de las 5.50, cuando el joven Richard Pereira estaba a bordo de su vehículo y se dirigía a su casa, momento en que fue perseguido por una patrullera de la Policía Nacional.

Poco tiempo después, fue interceptado en las calles 24.ª Proyectadas y Paí Pérez, en el barrio Roberto L. Petit de Asunción.

Pereira bajó de su vehículo con las manos arriba y el suboficial Johnie Orihuela lo tiró al suelo para obligarlo a que se ponga de rodillas, luego le disparó en la nuca. El procedimiento policial fue captado por cámaras de circuito cerrado.

Condenas de 20 y 11 años

En el juicio oral se comprobó que el suboficial Johnie Orihuela fue el que disparó contra Richard Pereira, por lo que fue condenado a 20 años de cárcel, tras ser hallado culpable de tentativa de homicidio doloso en calidad de autor y de persecución de inocente y simulación de hecho punible en calidad de coautor.

Entretanto, el comisario Jorge Zárate, ex jefe de la Comisaría 4.ª Metropolitana, fue condenado a 11 años de cárcel por persecución de inocentes, simulación de un hecho punible, denuncia falsa y frustración de la persecución y ejecución penal.

La fiscala Pamela Pérez había solicitado 26 años de cárcel para Jhonie Orihuela y 14 años y seis meses de prisión para Jorge Zárate.

El juicio se postergó tres veces consecutivas; finalmente, inició el pasado lunes 11 de febrero y culminó en la tarde de este martes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.