07 ago. 2025

RGD sigue apretando a sus víctimas desde su lugar de reclusión, afirman

Pese a estar encerrado en una celda vip cumpliendo su condena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, Ramón sigue amenazando a sus víctimas por celular.

27738425

Reuniones. Ramón González Daher en reunión en un pequeño patio cerca de su celda vip.

GENTILEZA

Las víctimas del usurero luqueño denuncian que siguen recibiendo amenazas vía llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp que Ramón González Daher las envía hostigándolas de manera cotidiana, desde su lugar de reclusión, en la penitenciaria Regional de Coronel Oviedo.

Además, según datos proveídos por fuentes penitenciarios, el ex dirigente deportivo se encuentra ocupando una celda vip en dicho penal, donde paga su pena bajo un régimen de privilegios.

Resaltaron que el otrora potentado dirigente deportivo, hermano del fallecido ex senador colorado, Óscar González Daher, fue colocado en una celda vip, donde lleva reuniones con personas que lo visitan a diario.

No obstante, las víctimas de Ramón González Daher denuncian que el hombre sigue operando desde el penal y constantemente son hostigadas con llamadas amenazadoras por parte del ex presidente de la APF, intentando cobrar supuestas deudas por las cuales, incluso RGD fue condenado y está cumpliendo su pena privativa de libertad de 15 años de encierro por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Para el efecto, los denunciantes precisaron que RGD cuenta con 5 líneas de teléfonos que utilizaba para realizar las llamadas extorsivas.

Detallaron que los números de los teléfonos que usa Ramón están plenamente identificados y siempre son los mismos números telefónicos.

Esta situación comprueba que el ex dirigente deportivo luqueño sigue gozando de privilegios, aún estando en reclusión y, por ende, continúa amedrentando a sus víctimas de un esquema perverso y corrupto de doble cobro para el cual utilizó a jueces y fiscales para su beneficio.

resarcimiento. Las víctimas además buscan obtener un resarcimiento por los daños. Recientemente, se dio vía libre para que continúe su curso normal la demanda que interpuso el ingeniero Miguel Britos en contra de González Daher, después de varios años de haberse iniciado.

La demanda civil es por G. 1.130 millones que el ingeniero menciona que utilizará para pagar a los proveedores, a quienes los que adeuda.

Así como él hay otras varias víctimas con juicios contra RGD para poder recuperar el dinero perdido en la usura.

El potentado había formado un imperio a lo largo de más de 20 años, prestando dinero, con intereses impagables y extorsionaba a sus víctimas con denuncias penales teniendo como aliada cómplice a la Justicia.

Hace poco, incluso, se confirmó que operaba con el entonces ministro de la Corte, Víctor Núñez, contra quien ahora interpuso una demanda, pese a estar en prisión. De esta manera, RGD inició una demanda por acción preparatoria de juicio ejecutivo contra el ex ministro de Corte buscando cobrar un cheque por valor de G. 1.500 millones.

Más contenido de esta sección
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.