09 ago. 2025

RGD: JEM pospone sentencia de fiscal en caso aprietes

24806114

Jorge Noguera, fiscal.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pospuso el estudio de la sentencia contra el fiscal Jorge Noguera, quien está enjuiciado por supuestamente beneficiar al esquema de aprietes del usurero Ramón González Daher (RGD).

Fue a pedido del ministro Alberto Martínez Simón que la sentencia se postergue y sea tratada recién en la próxima sesión, ya que no estuvo presente ayer. Esto fue aprobado, atendiendo a que es una causa importante, que debe ser tratada entre todos.

ENJUICIADO. El fiscal acusador del Jurado, Celso Ayala, había expuesto todos los fundamentos que se tienen en contra de Noguera, quien es el único fiscal que queda enjuiciado en la causa RGD, mientras que los demás ya fueron absueltos.

Al fiscal se le atribuye “la inobservancia del deber de actuar con criterio objetivo”, ya que tuvo “graves inacciones” por años, que “se inician en diciembre del 2013 hasta la fecha de la acusación formulada por esta parte”, había explicado el fiscal acusador.

Noguera mantuvo abiertas por nueve años varias causas contra víctimas de Ramón González Daher, sin presentar acusación o sobreseimiento.

Según Ayala, ya no se debe determinar si esto fue parte del esquema de RGD, porque eso ya fue probado en la sentencia contra el ex dirigente, condenado a 15 años de prisión por denuncia falsa, lavado de dinero y usura.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.