29 oct. 2025

RGD: JEM indagará 12 expedientes fiscales

jurado en enjuiciamiento de magistrados jem_46693335.jpg

Sesión. Miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados durante la sesión de ayer.

Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvieron ayer iniciar la investigación preliminar de las actuaciones de agentes fiscales, que atendieron 12 expedientes de denuncias falsas promovidas por el prestamista luqueño Ramón González Daher contra sus víctimas de usura, de un esquema corrupto de doble cobro con ayuda de jueces y fiscales.

Es decir, la investigación preliminar tiene como propósito traer a consideración del pleno las actuaciones de jueces y fiscales, para que los miembros fundamenten sus respectivos votos fundados, ya sea por el enjuiciamiento o la desestimación. Se trata de las causas 1040/2013 – 5200/2017 – 1279/2015 – 2372/2016 – 10850/2002 – 4719/2014 – 4718/2014 – 3827/2014 – 1274/2015 – 4131/2016 – 4832/2018 – 1570/2018, entre las que se destacan casos de estafa y apropiación contra los hermanos Óscar y Rubén Fadlala, Tania Antonella Villalba Dickel y la del escribano Ramón Zubizarreta Zaputovich, entre otros.

Por otra parte, el Jurado resolvió el archivo de los antecedentes en relación a los abogados Néstor Cañete, Pedro Mayor Martínez, Francisco José De Vargas, Sonia Pereira, Mirtha Ortiz, Blas Imas, Nicasio Arsenio Galeano, Francisca Gómez Duarte, “en atención a que los mismos carecen de la calidad exigida para ser juzgados ante esta instancia”.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.