16 oct. 2025

RGD, con criterio de oportunidad, es sobreseído en causa

27093055

Sobreseído. Ramón González Daher, en los Tribunales.

ARCHIVO

Ramón Mario González Daher fue sobreseído ayer en la causa por supuesto uso de certificado médico de contenido falso, tras ser beneficiado con el criterio de oportunidad por el juez de Garantías, Rolando Duarte, con acuerdo del fiscal Néstor Coronel.

El juez tuvo en cuenta la insignificancia de la pena en el caso investigado, teniendo en cuenta que cumple 15 años de cárcel por lavado de dinero, usura y denuncia falsa, a más de tener otra condena de 6 años de cárcel que actualmente está apelada.

Fue en la audiencia preliminar en la que participó juntamente con el coprocesado, el médico Federico Antonio Del Puerto Galeano, imputado por expedición de certificado de salud de contenido falso.

En la audiencia, el médico solicitó el criterio de oportunidad, debido a que no tiene antecedentes, el bajo reproche. A esto, se sumó la defensa de RGD, con lo que luego se le consultó al fiscal, que se allanó al pedido.

El médico, en su declaración, ratificó que no hubo certificado falso, sino que todo lo escrito incluso fue ratificado por el médico forense de la Fiscalía. Explicó que era una persecución de inocentes por parte de la Fiscalía.

Con ello, finalmente, el juez admitió el pedido de criterio de oportunidad para González Daher, extinguió la causa y le sobreseyó.

Más contenido de esta sección
A dos años de cárcel con la suspensión de la ejecución de la pena fue condenado por estafa Carlos Viveros Cabral, ex yerno del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, quien había posteado en redes sociales que pedía protección de la Embajada de los Estados Unidos para “contar todo”. El juicio oral concluyó esta siesta.
La defensa de Miguel Ángel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la condena de 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la pena, que le aplicaron por supuesto soborno agravado, en grado de instigador. Fue en ese juicio oral que declaró el entonces mayor Guillermo Moral, asesinado hace poco, quien había denunciado el caso.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la casación promovida por la defensa de Nelson Ramón Aranda Vega, con lo que quedó firme su condena de 30 años de cárcel por feminicidio, por matar a su pareja, Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, de un disparo en el rostro, el 30 de julio de 2022, en San Antonio. Luego incluso trató de suicidarse, pero no lo logró.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación promovido por la defensa del intendente de la ciudad de Encarnación, Alfredo Luis Yd Sánchez, por presuntos delitos ambientales. En el caso, la Fiscalía incluso ya presentó acusación y pedido de juicio oral, pero recién se ratifica la imputación.
Entre el 2022 y 2023, se habría alterado el sistema informático de la Municipalidad de Asunción para que en cinco inmuebles se paguen menos impuestos. Tres personas de la Comuna están siendo investigadas, entre ellos, el ex director de Catastro. Incluso, la fiscala Irma Llano no descartó la participación de más personas. Hay una auditoría para ver si hubo más propiedades involucradas.
Pagarés, contratos y más documentos fueron encontrados por la dueña de una vivienda que tenía inquilinos. Abogado de algunas empresas asegura que no es mafia de pagarés y espera su devolución.