03 sept. 2025

RGD: Actuaria judicial enfrentará juicio oral en caso de sabotaje

30480162

Acusada. La actuaria judicial Juliana Romero Maciel.

GENTILEZA

El juez Penal de Garantías José Agustín Delmás resolvió elevar a juicio oral y público el proceso penal abierto contra la actuaria judicial Juliana Romero Maciel, acusada por el Ministerio Público de haber utilizado su usuario del sistema informático del Poder Judicial para extraviar un expediente relacionado a una de las causas que enfrenta el condenado Ramón González Daher (RGD).

Romero Maciel está acusada por los hechos punibles de acceso indebido a sistemas informáticos, simulación de un hecho punible, frustración de la persecución y ejecución penal y realización del hecho por funcionarios.

Tras presentar el requerimiento conclusivo, la fiscala Ruth Benítez expuso: “La Fiscalía ha presentado y ha sostenido la acusación y pedido de elevación a juicio oral. La defensa técnica presentado innumerables incidentes, todos hoy rechazados y a la fecha ya se ha elevado a juicio”.

También resaltó la agente fiscal: “Estamos ante un concurso de hechos punibles que eleva la expectativa de pena a más 5 años”.

Para la fiscala Benítez, la actuaria sería la responsable del cambio en el expediente, ya que se han utilizado su usuario y su clave para acceder al sistema y, además, tendría conocimiento de las causas involucradas.

Atendiendo a todos los elementos presentados por la Fiscalía, el juez Delmás resolvió elevar el caso a juicio oral.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte, Gustavo Santander, recibió esta mañana a las víctimas de la mafia de los pagarés. Les sugirió que en el Parlamento pidan incluir en la ley de emergencia que los expedientes sean trasladados a las localidades donde residen los demandados, para poder ejercer su derecho a la defensa.
Dos terribles hechos llegaron ante la Justicia. En uno de ellos, el Tribunal decidió condenar a una alta pena por el abuso de su hijo, mientras que en otro caso, una niña de 9 años decidió contar el abuso sufrido hace dos años, por lo que una fiscala imputó al hombre y pidió su prisión.
El juez Miguel Palacios, dispuso la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado contra el senador colorado Hernán David Rivas Román. Además, tuvo por recibida la acusación fiscal y fijó la preliminar para el 17 de setiembre, a las 8.
Con el fin de fortalecer la capacidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) en América Latina y Europa, preven desarrollar encuentros internacionales, con miras a la lucha contra la explotación laboral mediante la educación.
Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero pidieron reabrir la causa contra el senador colorado Hernán Rivas. A la vez, presentaron acusación y requirieron elevar la causa a juicio oral, por el caso del supuesto falso título de abogado.
El Incoop hará un cruzamiento para verificar las cooperativas que están incumpliendo normas, cobrando tasas ilegales, no devolviendo pagarés o que recurren a otras empresas con cobros ilícitos.