21 sept. 2025

Revivieron música del barroco guaraní en patronales de Santa Rosa

En el marco de las fiestas patronales de Santa Rosa Misiones, 60 niños, niñas y jóvenes que componen la orquesta de cámara de la Fundación Sagrada Familia realizaron un concierto de gala en el templo parroquial.

musica barroca.jpeg

Los artistas interpretaron obras del barroco guaraní como así también repertorio clásico universal. Foto: Vanessa Rodriguez.

Por Vanessa Rodriguez - Misiones

Los niños y jóvenes practican en el centro abierto Padre José Maria, donde se han iniciado en la música hace cuatro años.

Los artistas interpretaron obras del barroco guaraní, como así también repertorio clásico universal. Deleitaron al público con obras como la banda sonora de la película “El Llanero Solitario”, el can can y música paraguaya. Asimismo, interpretaron la guarania “Santa Rosa de Lima”, en versión instrumental, cuya melodía fue acompañada con las palmas de los presentes.

Cerraron el concierto con el “Himno de la Alegría”, con la orquesta completa acompañada del coro de niños.

“En San Ignacio Misiones hace 13 años tenemos los talleres de música, cuatro artistas viven de la música. Aquí en Santa Rosa Misiones hace cuatro años estamos trabajando, dentro de poco vamos a tener músicos roseños en una orquesta profesional”, expresó el profesor Luis Caballero, director de la orquesta.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.