27 nov. 2025

Revelan que producción de cannabis en parte de Amambay está bajo dominio de PCC

Una zona de grandes plantaciones de marihuana en la Colonia Estrella, Amambay, es dominada por el PCC, según datos de la Senad, en el marco de la operación Basalto.

Operación Basalto Senad - PCC.jpg

Una importante zona de producción de cannabis de Amambay está bajo dominio del PCC.

Foto: Gentileza

De acuerdo con la información de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la producción de cannabis en una zona de la localidad de colonia Estrella, Departamento de Amambay, se encuentra bajo fuerte dominio del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

El dato se desprende de la operación Basalto, en la que se realizaron varios procedimientos por parte de la Senad en conjunto con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la misma zona, que derivaron en el hallazgo de bolsas de marihuana con inscripciones alusivas al conjunto criminal.

Las bolsas de marihuana tenían la inscripción PCC.

Las bolsas de marihuana tenían la inscripción PCC.

Además, también se llegó a la conclusión mediante relevamientos de datos en la zona y el posterior seguimiento investigativo, según detalló la institución.

“Se apunta que dicha zona, que concentra gran cantidad de cultivos ilícitos y centros de procesamiento de drogas, estaría constituyéndose en el principal centro de aprovisionamiento de marihuana del PCC brasileño”, afirmaron al respecto.

Lea más: Paraguay y Brasil inician megaoperación antidrogas en la frontera

La operación Basalto forma parte de un trabajo por parte de fuerzas de seguridad de Paraguay, que se lleva adelante en conjunto con las operaciones Agata, en el lado brasileño. Se trata de un megaoperativo para la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y otros delitos cometidos en la frontera.

Los organismos brasileños participantes son el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República, mientras que por parte de Paraguay están el Ministerio de Defensa - Fuerzas Militares - Estado Mayor Conjunto, el Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional y la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.