22 oct. 2025

Revelan que avión iraní traficó oro para financiar a terroristas

Un informe de Lloyd’s, el mayor mercado de seguros del mundo, emitió una alerta sobre el envío ilícito de oro en el avión iraní, que supuestamente luego son vendidos para generar fondos para actividades terroristas.

Emtrasur_avion irani_ 35885024.jpg

Polémico. El avión iraní estuvo en el Paraguay algunos días sin alertar a las autoridades.

El documento al que accedió en exclusiva el medio internacional infobae.com fue emitido el 28 de octubre de 2022 titulado: Lloyd’s. Comercio y transferencia ilícitos de oro y petróleo iraní - Fuerza Quds de IRGC y Hezbollah.

“El propósito de esta alerta electrónica es informar al mercado del envío ilícito de oro por parte de la Fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC, por sus siglas en inglés) y Hezbollah desde Venezuela a Irán para recaudar fondos para actividades terroristas, facilitado por la venta de petróleo iraní, en contravención de sanciones”, reza el informe.

Lea también: EEUU ordena decomiso del avión venezolano-iraní

Como antecedente citan los vuelos directos desde Caracas, Venezuela, a Teherán, Irán, a través de Mahan Air, la aerolínea a la que pertenecía originalmente la aeronave de Emtrasur, más conocido como el avión iraní.

“Está siendo utilizada como un canal ilícito para enviar oro que luego se cambia por petróleo iraní, en violación de las sanciones aplicables. Luego el oro se vende en Turquía y otros países de Medio Oriente, para generar fondos para actividades terroristas”, prosigue el texto del informe.

Más detalles: Juez argentino libera a los últimos tripulantes del avión venezolano-iraní

Infobae menciona que la adquisición y envíos lícitos del oro de Venezuela en nombre de la Fuerza Quds de IRGC involucra a actores designados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC).

Entre ellos, cita a Ali Kassir, representante de Hezbollah en Irán; Muhammad Jaafar Kassir, alto funcionario de Hezbollah; y a Mahan Air, que está sometida a sanciones de parte del Tesoro de Estados Unidos, al igual que Conviasa.

Le puede interesar: Fiscalía citará a empleados de Tabesa en el caso del avión iraní

La Justicia de los EEUU ordenó el decomiso del avión iraní a finales de octubre pasado, el cual estuvo por Paraguay por unos días para la adquisición de cigarrillos de la firma Tabacalera del Este SA (Tabesa), propiedad del ex presidente de la República Horacio Cartes.

La aeronave estuvo retenida en Argentina desde junio y es objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.