14 sept. 2025

Revelan cruce de llamadas de alto mando policial en ataque al PLRA

Los abogados Guillermo Duarte Cacavelos y Santiago Lovera Velázquez presentarán este martes ante el Ministerio Público una denuncia en la cual consta el cruce de llamadas que habría tenido supuestamente el ahora ex comandante de la Policía, Críspulo Sotelo, con sus subalternos la noche en que fue asesinado Rodrigo Quintana en el local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

muerte rodrigo quintana.jpg

El circuito cerrado del PLRA captó el momento en el que murió Rodrigo Quintana.

Foto: Captura de video.

“Existe suficiente evidencia que demuestra que los oficiales imputados (Gustavo) Florentín, (Arnaldo) Báez, (Guido) Amarilla y (Tomás) Paredes Palma han actuado en forma coordinada y bajo las directrices del director de la Primera Zona Policial, comisario principal Prudencio Burgos Roa, quien dependía jerárquicamente del director general de Orden y Seguridad, comisario general inspector Pablo Luis Cantero, quien a su vez se encontraba de guardia en la comandancia junto con el comandante Críspulo Sotelo y el director de Apoyo Táctico, comisario Enrique Isasi”, señala el escrito.

Refiere que se refuerza esta tesitura con el análisis de los extractos de llamadas entrantes y salientes de fechas 31 de marzo y 1 de abril, de los teléfonos pertenecientes a altas autoridades de la Policía Nacional, extractos obrantes en la carpeta fiscal.

De acuerdo con la denuncia, de un análisis de las evidencias existentes sobre los hechos ocurridos en fecha 31 de marzo y 1 de abril de 2017 surge la necesidad del redireccionamiento de la investigación de los hechos acaecidos en la sede liberal y que culminarían con el homicidio del joven Quintana, “pues es de suma importancia determinar los motivos por los cuales dos fuerzas de la Policía Nacional llegaron en un operativo cerrojo al Directorio del PLRA.

Agrega que la hipótesis de que el personal policial llegó en forma coordinada y en un operativo cerrojo surge del circuito cerrado de un escribano cuya oficina se encuentra frente al PLRA y de esta filmación se puede corroborar la secuencia de los acontecimientos, la que descarta todas las conjeturas exhibidas por el Ministerio del Interior en un afán de encubrir la verdadera orden de ataque.

La denuncia sostiene que las altas autoridades policiales que se hicieron presentes en las inmediaciones de la sede del PLRA lo cual permite sospechar que este no era operativo de contención o represión de manifestantes como pretendió hacer creer la Policía a la ciudadanía.

Añade que se hicieron presentes en el lugar el director de la Primera Zona Policial , comisario principal Prudencio Burgos Roa, quien dependía jerárquicamente del director general de Orden y Seguridad, comisario general inspector Pablo Luis Cantero, quien a su vez se encontraba de guardia en la comandancia junto con el comandante Críspulo Sotelo y el director de Apoyo Táctico, comisario Enrique Isasi.

También se encontraban dirigiendo los operativos en las inmediaciones del PLRA a la hora de los disparos mortales, el jefe de la Comisaría 3º Metropolitana, comisario principal Amado Valentín Cantero Godoy, como así también el comisario Zacarías Centurión.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.