10 nov. 2025

Revelan cómo vencer “la pancita de mamá”

Una nutricionista reveló cómo se puede eliminar la “pancita” luego de dar a luz. Aunque luego del parto la figura estética no es lo más importante, muchas madres piensan en la forma de recuperar la silueta y acrecentar la autoestima.

Pancita de mamá

Esta pancita se puede eliminar con buena alimentación, dice nutricionista. Foto: Planeta Mamá.

La “pancita de mamá” es problema para muchas mujeres luego del parto. Una nutricionista se enfocó en tal conflicto y brindó algunas recomendaciones para volver a la figura deseada por medio de un cambio de hábitos.

El objetivo es fortalecer los músculos del abdomen luego de llevar nueve meses a un niño dentro del organismo. Los músculos se adaptan para la gestación y, luego del parto, en algunas mujeres los músculos y la piel tardan en retornar a sus respectivos lugares.

Embed


“La pancita puede eliminarse comenzando con una buena alimentación. Hay que darle tiempo a la piel para que se recupere. Es importante evitar gaseosas, jugo en cartón y cafeína”, contó la nutricionista Ingrid Poka, en contacto con Red Guaraní.

A esta rutina es bueno acompañarla con ejercicios, dijo, que se basen en realizar rutinas de abdominales sin forzar al cuerpo. Precisó que nunca es tarde para retomar la figura optando por un cambio de hábitos.

LO QUE SE DEBE CONSUMIR

La profesional sostuvo que es bueno consumir nueces, maíces, té, arroz, papa, mandioca, pollo y ensalada fresca. Además, agregó, es importante consumir jugos naturales, de ser posible.

“No se trata solo de un problema estético, sino que la existencia de esta pancita puede causar dolores lumbares por mala postura. La constancia es sumamente importante”, añadió.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).