30 sept. 2025

Reubicarán letras corpóreas en San Juan Bautista por pedido de pobladores

Las letras identificatorias de San Juan, Misiones, serán reubicadas próximamente para que los turistas puedan sacarse fotos en el lugar con mayor facilidad.

San Juan Bautista.png
Las letras y la nueva plazoleta estarán frente la Facultad de Veterinaria de la UNA.

Foto: Gentileza

En la rotonda donde está la ermita en San Juan Bautista, Departamento Misiones, se encuentran las letras corpóreas “Yo amo San Juan”, las cuales tendrán una nueva ubicación por pedido de la ciudadanía.

Desde la Municipalidad de San Juan Bautista Bautista señalaron que el cambio de ubicación se debe a que el lugar no permite que la gente pueda sacarse fotos con facilidad por la falta de espacio para estacionarse.

“Por pedido de la ciudadanía vamos a cambiar las letras, porque dificulta que la gente pueda sacar fotos, está en la rotonda y no se puede estacionar, además vamos a construir una plazoleta, colocar banquitos, sombra, los trabajos van a durar tres semanas”, informó Javier Paredes, secretario general de la Municipalidad de San Juan Bautista.

Las obras se iniciarán el próximo lunes y costarán G. 70 millones, que serán costeados con recursos propios del Municipio.

Las letras y la nueva plazoleta estarán frente la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción, ubicada a las afueras de la ciudad.

“Frente a la facultad hay espacio, ellos tienen sereno, se va a cuidar las 24 horas, allí se podrá estacionar hasta 15 vehículos al mismo tiempo, plantaremos árboles y se va a tener comodidad para que la gente pueda sentarse y descansar”, agregó Paredes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.