14 jun. 2025

Retrasos en obras viales financiadas por Itaipú

Las tres importantes obras viales, distribuidas en el área metropolitana de Asunción y el Departamento de Caaguazú, emprendidas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, con el financiamiento de Itaipú y su Parque Tecnológico, registran retrasos.

Se trata del lote de obras que contempla la duplicación del tramo que va desde la rotonda del Aeropuerto Silvio Pettirossi a la ciudad de Mariano Roque Alonso, como también la ruta vieja de la ciudad de Luque, conocida como Tape Tuja. Así como la ruta en Mariscal López, Santa Ana, Cruce Margarita, en Caaguazú.

Desde el Gobierno habían informado que las obras se iniciarían a comienzos de año, pero posteriormente se informó que los trabajos en pista estaban previstos para el primer trimestre del año.

El ingeniero Félix Zelaya, quien inicialmente se desempeñaba como coordinador del proyecto, dijo a ÚH que en el caso del tramo Aeropuerto Silvio Pettirossi a la ciudad de Mariano Roque Alonso, las obras ya están en curso. Mientras que respecto a los demás lotes, estos están en la etapa de finalización de diseño, refirió.

Asimismo, el funcionario aclaró que la coordinación ahora está en manos del ingeniero José Cabrera. Este medio intentó conversar con el mismo, pero este no respondió las llamadas ni mensajes. La inversión total es de unos G. 480.000 millones y emplearía a unas 1.000 personas de forma directa.

Más contenido de esta sección
Durante la jornada se concretaron 72 intenciones de negocios, alcanzando un monto estimado de G. 30.771 millones en compromisos comerciales para la provisión de insumos alimentarios.
51 familias de la Comisión del Grupo Habitacional Divina Misericordia (Fase 1 y 2) recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) en el marco del programa Fonavis.
De acuerdo con un nuevo informe del Ministerio de Economía, el Gobierno se encamina hacia el cumplimiento de la meta fiscal este año. El déficit anualizado cerró con una leve baja, mientras que el acumulado a mayo alcanzó los USD 153 millones.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó sobre la detección de una manga de langostas (Schistocerca cancellata) en la localidad de Lolita, ubicada en el Departamento de Presidente Hayes. La presencia de esta plaga motivó una rápida intervención que incluyó monitoreos y labores de pulverización en la zona afectada.