12 oct. 2025

Retorno de Llano: Condicionan diálogo con su sector si no responde a oficialismo colorado

El senador Éver Villalba habló del retorno del ex titular del PLRA y varias veces senador Blas Llano, quien ya empezó a rearmar su equipo y hablar con sus bases con relación a su retorno a la política. Villalba considera que no cree que sea para lanzarse a presidente de la República. No descarta dialogar con ese sector siempre sobre la base de defender la democracia y que se aparte de la línea oficialista colorada.

ANIVERSARIO DEL PLRA_19_61964961.jpg

La última aparición pública de Llano fue en el aniversario del PLRA

JOSE BOGADO

El senador Éver Villalba, líder del movimiento Ahora nosotros del PLRA, habló sobre la reaparición del ex senador y puso condicionamientos para llegar a la unidad partidaria posterior a elecciones municipales tanto con ese sector como con los demás que pugnarán por el poder partidario en 2026.

Sobre la posibilidad de diálogo de su movimiento con este sector, dijo que “hay puntos innegociables como la lucha por la democracia que está en peligro, oposición frontal a la corrupción” y que no estarán para pactar con sectores afines al oficialismo Colorado.

Con relación al sitial político al que aspiraría su correligionario, Villalba cree que no será para la candidatura a la Presidencia de la República. De hecho, le será cuesta arriba a Llano puesto que lo que fue de su equipo está desperdigado en partes y se lo reparten las actuales autoridades electas, entre ellas los más afines a su equipo como el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros y el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia.

“Yo lo que creo que la aparición de Blas Llano es para poner orden en su nuevo sector político, el nuevo liberalismo porque están un poco sin rumbo y hay un desbande allí y es para reordenar un poco la casa, para eso el reaparece”, sostuvo.

“No creo que sea verdad”, señaló sobre la eventual candidatura presidencial expresada por Llano.

Unidad en el PLRA y crítica a sus adversarios

Para Villalba, la agenda partidaria del próximo titular del PLRA, cargo al que apunta, debe estar centrada en buscar la unidad del partido con base en el diálogo de tal forma a convertirse en un partido atractivo para realizar las alianzas con otros sectores de la oposición

“Nosotros estamos detrás de un proceso más ambicioso y más grande que es la recuperación del Partido Liberal para los liberales y después para realizar una gran alianza. Sabemos, en cambio, que nadie del nuevo liberalismo tiene su agenda propia”, señaló.

Se tiró contra el sector que impulsa la candidatura a presidente del PLRA, del intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros.

“Sabemos que el Nuevo liberalismo nace para buscar protección e impunidad. Convengamos que allí hay diez a doce intendentes que buscan no ser controlados”, señaló.

Cabe decir que dentro del Nuevo Liberalismo se albergan a intendentes de Central principalmente, entre ellos Fernando de la Mora, San Antonio, Villa Elisa y Mariano Roque Alonso. Así también, recientemente con la adhesión de la diputada María Constancia Benítez, el intendente de Villarrica, Magin Benítez también recaló en el Nuevo Liberalismo.


Más contenido de esta sección
En el Chaco, una familia tiene un conflicto de tierras con el senador Alfonso Noria y la empresa Rancho Uno SA. El abogado Federico Campos López Moreira accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano para que sea removido del cargo y que se anule la sentencia que benefició al legislador. Sostuvo que se trata de una rosca jurídica que se habría montado para apoderarse de tierras en el Chaco.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El senador del PDP dijo que existe negligencia, desinterés o complicidad del Ministerio Público en el caso del agente fiscal asesinado en Colombia hace más de tres años. El presidente colombiano también había señalado al Gobierno paraguayo por la falta de interés en el caso.
En los chats entre Alexandre Rodrigues y Anderson Ríos Vilhalva se observa que aparentemente el hijo de Lalo Gomes ya tenía intenciones de matar a Marcelo Pecci en el 2020. Señalan que seguían sus movimientos y que el entonces fiscal era un blanco fácil en Asunción.
El PLRA convocó a una convención extraordinaria para definir figuras de alianza y concertación rumbo a las municipales de 2026. También debatirá la adecuación de su estatuto a las normas de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad).
La Justicia Electoral y el Ministerio de la Mujer presentaron el protocolo para la prevención y atención de casos de violencia política contra las mujeres por razones de género de manera a promover ambientes políticos más seguros e inclusivos para las mujeres.