05 sept. 2025

Retorna al país niña paraguaya explotada sexualmente en Brasil

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) restituyó nuevamente al país a una niña paraguaya de 12 años que era explotada sexualmente en Brasil. Por el caso fue detenido como sospechoso un compatriota.

Niñas en peligro.  91% de las víctimas de abuso sexual  dentro de las familias son niñas.

El hombre tenía a la niña encerrada en una pensión en Brasil.

Archivo ÚH

Luego de una publicación periodística sobre el caso de una niña paraguaya de 12 años que permanecía encerrada y era abusada en una pensión de São Paulo, Brasil, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) comenzó un trabajo articulado mediante el cual se logró su retorno al país.

Lea más: Niña paraguaya de 12 años sufría abuso sexual en el Brasil

Un equipo de la cartera estatal recibió a la víctima de trata y explotación sexual para brindarle contención y atención necesarias. Posteriormente, fue trasladada al centro de protección especializado para que prosiga el tratamiento integral.

El Minna insta a las personas a denunciar los casos de abuso hacia niños y adolescentes ante la Policía Nacional, Fiscalía, Defensoría de la Niñez, Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) o llamar al 147 Fono Ayuda.

Compatriota fue detenido

El hombre sospechoso de explotar a la niña fue detenido por la Policía Civil del Brasil por los cargos de trata y abuso de una menor.

Hace tres meses llevó a vivir con él a la niña alegando que era su hija y que iba para realizar trabajos en un taller de costura, informó el jefe policial Paulo César Da Costa.

Por el lado paraguayo, la fiscala Carina Sánchez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas, fue quien encabezó la investigación y el proceso de repatriación.

Da Costa reportó que el supuesto autor alquilaba una pensión situada en una localidad de São Paulo, donde mantenía completamente encerrada a la menor y no le permitía ningún tipo de relacionamiento con personas extrañas.

Dijo que el hombre le encomendaba la realización de los servicios de limpieza de la casa por las mañanas y que por las noches era sometida a los abusos.

Más contenido de esta sección
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.